El objetivo del coaching es ayudar a optimizar el funcionamiento, crecimiento y empoderamiento de las personas, los grupos y las organizaciones en cualquier ámbito, ya sea laboral, educativo, familiar, de la salud, del ocio u otro que les pueda interesar. Su caracteristica principal, que es su valor añadido respecto a otros metodos de ayuda, es que el protagonista es quien lo recibe, por lo que no se trata de guiarle señalandole la meta, el camino y la forma de actuar, sino de facilitar que, elevando su nivel de autoconocimiento, responsabilidad y autoconfianza, sea el propio interesado quien reflexione, busque las respuestas, tome decisiones y actue en la direccion que libremente elija. El coaching es el procedimiento que utiliza el coach para empoderar a sus clientes y facilitar que puedan conseguir sus objetivos. En muchos casos, esos clientes son directores, gestores, mentores, profesores, asesores, padres y otros con la responsabilidad de dirigir u orientar, quienes ademas de beneficiarse personalmente, pueden incorporar el coaching como un recurso mas para ser mas eficaces liderando. Tambien pueden servirse del coaching personas y equipos que necesiten organizarse mejor, adaptarse a cambios significativos, conseguir nuevos objetivos, alcanzar acuerdos, tomar decisiones dificiles, optimizar su rendimiento, mejorar sus relaciones interpersonales o superar conflictos. La popularidad de las etiquetas coaching y coach ha favorecido que sea un terreno propicio para los cuentos chinos de encantadores de serpientes y vendedores de humo, quienes desprestigian al coaching con las invenciones fantasticas, jerga pseudocientifica y falta de etica que caracterizan a sus malas e irresponsables practicas, cuyos efectos negativos pueden ser muy graves. Frente a esto, la Psicologia aporta el conocimiento cientifico que sustenta al coaching serio y responsable, cuyo dominio exige un aprendizaje mas complejo que simplemente repetir unas cuantas recetas y frases hechas. En este libro, Jose Maria Buceta aporta su amplia experiencia como reconocido psicologo, profesor universitario y especialista en coaching para exponer que es y que no es el coaching, en que ambitos se utiliza, que relacion tiene con otros procedimientos de ayuda, cuales son sus objetivos, como ha evolucionado, cuales son sus bases psicologicas y como se puede aplicar, incluyendo sus estrategias, tacticas y tecnicas especificas y las modalidades mas recientes de coaching en grupo, outdoor y a distancia.
Ver más