TRAVESIA POR LOS JARDINES DE LUXEMBURGO: ETNONOVELA DE UNA JORNAD A FRANCESA CONSIDERADA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LAS COSTUMBRES, LA TEORIA Y LA FELICIDAD

Etnonovela de una jornada francesa considerada desde el punto de vista de las costumbres la teoría y la felicidad

GEDISA - 9788497845120

Antropología Antropología social y cultural

Sinopsis de TRAVESIA POR LOS JARDINES DE LUXEMBURGO: ETNONOVELA DE UNA JORNAD A FRANCESA CONSIDERADA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LAS COSTUMBRES, LA TEORIA Y LA FELICIDAD

´Cuando era niño solía ir a menudo al Luxemburgo. Podría recapitular mi existencia hablando nada más que de este jardín y de las imágenes que despierta en mí. Inviernos de guerra... las mañanas cuando se me hacía tarde y corría hacia el liceo Montaigne... Instante fijo: el mismo y eterno anciano del traje gastado arroja pan a los pichones. Una joven elegante vigila de reojo a su hijo que se lava las manos en la tierra...´ . ´Todas las culturas han señalado la afinidad de los lugares por donde pasamos para ir a otra parte con los lugares donde nos reunimos para festejar o para hacer compras. El supermercado constituye una síntesis histórica inédita entre mercado y encrucijada. De su lugar de emplazamiento dependen algunos de nuestros itinerarios; pasamos por el supermercado antes de ir a nuestros hogares. El carrito que empujamos simboliza la originalidad de esa nueva relación con el mercado. No hay vendedores con quienes podríamos discutir. El ojo de las cámaras de control nos está vigilando. La organización de la entrada o de las salidas por las cajas registradoras ofrece la imagen de la dependencia social y económica del consumidor que contrasta con la noción de ´autoservicio´. . El supermercado es un lugar asediado por la presencia del Otro con mayúscula, aunque sólo se crucen soledades...´. ¿Un etnólogo puede observar sin riesgos las costumbres de su propia tribu? ¿Puede, lejos de sus trópicos, visitar nuestras sociedades discerniendo en ellas el juego sutil de los rituales cotidianos modernos, ya sea en las visitas al médico, en la lectura de la prensa, en el bombardeo de las imágenes y superlativos de la publicidad, en las formas de sociabilidad, identificación y anonimato de las grandes urbes?


Ficha técnica


Traductor: Claudia Ferrari

Editorial: Gedisa

ISBN: 9788497845120

Idioma: Castellano

Número de páginas: 176
Tiempo de lectura:
4h 7m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 15/03/2010

Año de edición: 2010

Plaza de edición: Barcelona

Colección:
BEG / Antropología

Alto: 19.0 cm
Ancho: 12.6 cm
Peso: 168.0 gr

Especificaciones del producto



Escrito por Marc Augé


Marc Augé (Poitiers, 1935) es profesor de antropología y etnología de l'École des Hautes Études en Sciences Sociales de París, institución de la que fue director (1985-1995). También ha sido responsable y director de diferentes investigaciones en el Centre National de la Recherche Scientifique (CNRS). Algunos de sus últimos libros publicados en Gedisa son: El viajero subterráneo: Un etnólogo en el metro (1998), Ficciones de fin de siglo (2001), Diario de guerra: El mundo después del 11 de septiembre (2002), El tiempo en ruinas (2003), ¿Por qué vivimos? Por una antropología de los fines (2004).
Descubre más sobre Marc Augé
Recibe novedades de Marc Augé directamente en tu email

Opiniones sobre TRAVESIA POR LOS JARDINES DE LUXEMBURGO: ETNONOVELA DE UNA JORNAD A FRANCESA CONSIDERADA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LAS COSTUMBRES, LA TEORIA Y LA FELICIDAD


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana