Mc Atxagen dama ingelesak kontatzen duen ipuina. Behin batean baziren Londresen txito batzuk oso-oso zinezaleak. Hain zinezaleak, nahiago zuten zinea ikusi beste ezer egin baino. Afaldu baino ere nahiago zuten filma bat ikusi. Ez zituzten film guztiak berdin maitatzen, hala ere. Maitasunezkoak baino nahiago zituzten abenturetakoak. Eta abenturetakoetan, behizale edo bakeroetakoak. Eta guztien gainetik, Bakarty James-enak. O! Bakarty James, Bakarty James!!! Hamar txitoen eta irakurle guztion heroi: Bakarty James!.
Ficha técnica
Ilustrador: Asun Balzola Elorza
Editorial: Erein Argitaletxea, S.A.
ISBN: 9788475688091
Idioma: Euskera
Número de páginas: 48
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 03/12/1998
Año de edición: 1998
Plaza de edición: Es
Colección:
Siberia treneko ipuinak
Siberia treneko ipuinak
Número: 2
Alto: 21.0 cm
Ancho: 16.0 cm
Grueso: 0.6 cm
Peso: 120.0 gr
Especificaciones del producto
Escrito por Bernardo Atxaga y Asun Balzola Elorza
Bernardo Atxaga (Asteasu, Gipuzkoa, 1951) es considerado el máximo exponente de la narrativa vasca y uno de los creadores de mayor hondura y originalidad en el panorama literario español. Su obra se consagró con Obabakoak (1988), Premio Nacional de Narrativa en 1989 y llevada al cine por Montxo Armendáriz como Obaba (2005). A esta siguieron El hombre solo (1994), Premio Nacional de la Crítica de narrativa en euskera; Esos cielos (1996); El hijo del acordeonista (2003, 2023), Premio de la Crítica, Premio Grinzane Cavour y Premio Mondello, y adaptada al teatro y al cine bajo la dirección de Fernando Bernués; Siete casas en Francia (2009), finalista del Independent Foreign Fiction Prize y del Oxford Weidenfeld Translation Prize; Días de Nevada (2014), Premio Euskadi; Casas y tumbas (2020), y Desde el otro lado (2022). En 2017 obtuvo el Premio Internacional LiberPress Literatura, en 2019 el Premio Nacional de las Letras Españolas y en 2021 el Premio Liber, los tres por el conjunto de su obra. También es autor de poesía. Sus libros han sido traducidos a treinta y dos lenguas. Es miembro de la Academia Vasca.
Asun Balzola nació en Bilbao en 1942. De pequeña quería ser pirata, pero un accidente a los 20 años de edad le privó de surcar los mares, aunque el mundo de la ilustración y la escritura le ha permitido recorrer mundos lejanos y fantásticos. Estudió pintura en la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid. Trabajó en la imprenta industrial de Bilbao y a partir de aquí se dedicó al mundo de la ilustración y la escritura. Empezó a escribir en 1978, cuando eran muy pocos los que escribían para niños y/o jóvenes. Además de esta ocupación, su labor en prensa, diseño gráfico y publicidad gozan de gran prestigio. Sus trabajos han ilustrado además editoriales europeas y estadounidenses. Reconocida por su excelente trabajo como ilustradora con el Golden Apple de Bratislava, varios premios del Ministerio de Cultura Español y del Gobierno Vasco. Sus ilustraciones son claras, profundas y llenas de color, con un trazo fácil provocando la imaginación del que lo mira.