Sinopsis de UNE SINGULIERE JEUNE FILLE BLONDE (ED. BILINGUE)
José Maria Eça de Queiroz (1845-1900), journaliste et romancier, aura été l'un des grands auteurs portugais de la deuxième moitié du XIXe siècle. Observateur impitoyable fustigeant le vice et l'hypocrisie, souvent intellectuellement proche d'un certain anarchisme, Eça de Queiroz fut aussi vigoureusement critiqué par ceux aux dépens de qui il exerçait son ironie qu'admiré dans le monde entier. Son œuvre se compose essentiellement de romans et de nouvelles, où le réalisme descriptif - proche de celui de Zola - s'allie à une inépuisable verve satirique. La publication de ce recueil de nouvelles en Folio bilingue est l'occasion de redécouvrir, dans une nouvelle traduction inédite, l'univers de ce grand écrivain aujourd'hui quelque peu méconnu.
Ficha técnica
Traductor: Marie-helene Piwnik
Ilustrador: Fotografias en Color
Editorial: Gallimard
ISBN: 9782070401833
Número de páginas: 294
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 26/10/2001
Año de edición: 2001
Plaza de edición: Francia
Colección:
Folio Bilingue
Folio Bilingue
Número: 000064
Especificaciones del producto
Escrito por José María Eça de Queirós
José Maria Eça de Queirós (Póvoa de Varzim, 1845-París, 1900) es el escritor más relevante del realismo portugués. Estudió Derecho en Coímbra, donde convivió con muchos de los representantes de la «Generación del 70». Abandonó la abogacía para dedicarse a la carrera diplomática, que le llevó de cónsul a La Habana, Newcastle, Bristol y París. Con su amigo Ramalho Ortigão emprendió varios proyectos literarios como la publicación mensual As Farpas o su primera novela, El misterio de la carretera de Sintra. Fue autor de novelas muy conocidas como El crimen del padre Amaro, El primo Basilio, o Los Maia. También destacó como autor de cuentos y colaboró muy activamente en la prensa con artículos de crítica literaria, política y social, interviniendo en diversas polémicas. En la editorial Renacimiento se ha publicado El conde de Abraños.