Le passé parle au présent. Il s'adresse à nous. Il nous interpelle. Il réclame. Mais comment le présent doit-il répondre ? Comment être au rendez-vous ? Comment distinguer, dans l'obsession des années noires, la fidélité du simulacre et la vigilance de l'instrumentalisation ? Que faire, maintenant que la mémoire d'Auschwitz n'a plus d'ennemis déclarés, pour en soustraire l'exercice à ses amis désinvoltes ou inquiétants ? Que faire pour éviter à la fois la crispation et la manipulation ? Ceci, au moins : tendre l'oreille ; accueillir les voix venues de l'autre rive.
Ficha técnica
Editorial: Gallimard
ISBN: 9782070422241
Idioma: Francés
Número de páginas: 134
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 06/03/2002
Año de edición: 2002
Plaza de edición: Paris
Alto: 18.0 cm
Ancho: 11.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Alain Finkielkraut
Alain Finkielkraut, filósofo y ensayista francés, es profesor de Historia de las Ideas en la Escuela Politécnica de París. En los años setenta también ejerció la docencia en la universidad estadounidense de Berkeley. Es uno de los intelectuales franceses más implicados en los problemas sociales actuales, en su denuncia de la "barbarie del mundo moderno". Ha conducido durante tres décadas un programa radiofónico en France Culture e interviene muy a menudo en los medios de comunicación de su país. Autor de una obra muy amplia, en Alianza Editorial están publicados sus libros "Un corazón inteligente" (2010), "Y si el amor durara" (2013), "La identidad desdichada" (2014), "Lo único exacto" (2017), "Campo de minas" (2019), con Élisabeth de Fontenay, y "Posliteratura" (2023). Desde abril de 2014, Alain Finkielkraut es miembro de la Academia Francesa.