Vaig neixer contenta à Oraibi explica el destí de la Tayatitaawa, una jove ameríndia d’Arizona. El poble hopi viu des de fa segles en un altiplà àrid, en unes condicions de pobresa extrema. Sotmes a les dures restriccions d’una regió desertica, ha desenvolupat una cosmogonia extraordinària i unes creences que lliguen la vida i la mort, la llum i la nit, els esperits, els animals i els homes. A traves de la recerca d’una jove orfena que en neixer saluda el Sol tot rient, se’ns revela la bellesa d’aquest món que es troba als antípodes del nostre.
Ficha técnica
Editorial: Mésllibres
ISBN: 9788417353377
Idioma: Catalán
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/02/2022
Año de edición: 2022
Plaza de edición: Es
Colección:
Més llibres
Més llibres
Número: 35
Alto: 22.0 cm
Ancho: 14.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por Bérengère Cournut
BÉRENGÈRE COURNUT (Francia, 1979). Editora y escritora, sus historias se engarzan en una mirada ecofeminista que, a través de personajes femeninos fuertes y lúcidos, propone una recuperación de la ancestral sabiduría ecológica de los pueblos nativos. En este sentido, Cournut emplea la literatura como búsqueda de una visión alternativa del mundo, donde la vida se funde con la muerte y la realidad material con la espiritual. Con «Yo nací contenta en Oraibi» recorrió la árida meseta de Arizona para explorar las formas de vida de la tribu hopi y recobrar así la belleza y el conocimiento de su sagrada y respetuosa relación con la Tierra. De manera similar escribió «De piedra y hueso» (Errata naturae, 2021), cuya historia se sitúa de nuevo en el fructífero linde que une ecología y espiritualidad, y en la que narra el viaje iniciático de una joven inuit. Para escribir esta novela, por la que fue galardonada con el prestigioso Premio Fnac, obtuvo la afamada Residencia Anual de Escritura del Museo Nacional de Historia Natural de Francia. Otros de sus títulos más destacados son «L’Écorcobaliseur» (2008), «Nanoushkaïa» (2009), «Wendy Ratherfight» (2013) o «Zizi Cabane» (2022).