BÉRENGÈRE COURNUT (Francia, 1979). Editora y escritora, sus historias se engarzan en una mirada ecofeminista que, a través de personajes femeninos fuertes y lúcidos, propone una recuperación de la ancestral sabiduría ecológica de los pueblos nativos. En este sentido, Cournut emplea la literatura como búsqueda de una visión alternativa del mundo, donde la vida se funde con la muerte y la realidad material con la espiritual. Con «Yo nací contenta en Oraibi» recorrió la árida meseta de Arizona para explorar las formas de vida de la tribu hopi y recobrar así la belleza y el conocimiento de su sagrada y respetuosa relación con la Tierra. De manera similar escribió «De piedra y hueso» (Errata naturae, 2021), cuya historia se sitúa de nuevo en el fructífero linde que une ecología y espiritualidad, y en la que narra el viaje iniciático de una joven inuit. Para escribir esta novela, por la que fue galardonada con el prestigioso Premio Fnac, obtuvo la afamada Residencia Anual de Escritura del Museo Nacional de Historia Natural de Francia. Otros de sus títulos más destacados son «L’Écorcobaliseur» (2008), «Nanoushkaïa» (2009), «Wendy Ratherfight» (2013) o «Zizi Cabane» (2022).
Recibe novedades de BERENGERE COURNUT directamente en tu email
Vaig neixer contenta à Oraibi explica el destí de la Tayatitaawa, una jove ameríndia d’Arizona. El poble hopi viu des de fa segles en un altiplà àrid, en unes condicions de pobresa extrema. Sotmes a
Odile a disparu, laissant derrière elle son mari Ferment et leurs trois enfants. Privés de la présence maternelle, Béguin, Chiffon et la jeune Zizi Cabane doivent trouver un nouvel équilibre. Mais ri
De primer un retruny i en acabat una vibració a les cames: un vespre la banquisa s'esquerda i separa la Uqsuralik de la seva família. La jove inuit no te altre remei que sobreviure pels propis mitjans. Afrontar el fred, la nit, la fam i la solitud. L'adolescent ha de tallar blocs de gel, caçar foques i demanar refugi en altres campaments. De mica en mica, perfeccionara les tecniques cinegetiques, descobrira la sociabilitat i la crueltat, els desitjos de dona i la maternitat, aixi com una vocacio xamanica, a la qual la iniciara el seu segon marit. Del mar a la muntanya, dels fiords a la tundra, dels icebergs als penya-segats, la protagonista nomada es desplaçara al ritme de les estacions i conviura amb altres tribus i amb les besties que habiten les regions polars: balenes, morses, guineus artiques, ossos, narvals, caribus, foques, bous mesquers, etc.
La historia de una joven indígena de Arizona y, a través de ella, la del pueblo hopi: hombres y mujeres que durante siglos han habitado en condiciones de extrema pobreza una meseta árida y baldía de la que han hecho un hogar que no cambiarian por ningun otro. Esta es una novela de aprendizaje, pero muy distinta a las que conoces. Hay una joven, hay una busqueda y hay un mundo, en las antipodas del nuestro, que revela su belleza devastadora, su insolita cosmogonia y unas creencias extraordinarias que reunen la vida con la muerte, la luz con la noche y los espiritus con los animales y los hombres. Tal vez sea el relato mas autentico que hayas leido nunca sobre la ausencia y la carencia, sobre esa buena vida fundada sobre poco mas que nada. Tal vez eso lo haga tan universal y necesario.
Un paisaje casi lunar, aparentemente atemporal. El blanco se extiende hasta el infinito. Es el extremo y bellísimo Gran Norte. Hace frío, mucho frío. Y viento. Nieva. Todo aquí es frágil. Incluida la vida de sus habitantes. Sobre todo la vida de sus habitantes. Una noche, el suelo helado se quiebra de manera inesperada. Eso no deberia haber ocurrido, no en esta luna, no en este tiempo. Uqsuralik, una joven inuit, apenas tiene tiempo para salir del iglu y ver a su familia desaparecer en la oscuridad: ellos han quedado en una placa de hielo, ella en otra, una grieta infranqueable, que se agranda por segundos, los separa. Sola o casi ?Ikasuk, el mejor perro de su padre, esta a su lado?, tiene dos opciones: caminar o dejarse morir. Para sobrevivir en unas condiciones radicalmente hostiles en el corazon del blanco infinito del espacio artico, Uqsuralik tendra que recurrir a la ayuda de otros humanos y tambien de ciertos espiritus, que la guiaran en una insospechada vocacion chamanica. Un viaje iniciatico en condiciones extremas, donde la adolescente se convierte en mujer y la mujer en anciana, y cuyo periplo inicial para reencontrarse con su familia la llevara mas alla de la inmensidad del espacio artico, hacia un vasto y hasta entonces desconocido mundo interior, que le descubre su pertenencia a un todo apenas desci...