VOCABULARIO DE PSICPATOLGIA II

Pensódromo 21 - 9788412732436

Psicología Psicología clínica y psicopatología

Sinopsis de VOCABULARIO DE PSICPATOLGIA II

El Vocabulario de psicopatología es una obra en dos volúmenes en la que participan varios autores dirigidos y coordinados por José María Álvarez y con un epílogo de Kepa Matilla.Los vocabularios, aunque suelen parecer neutrales y desapasionados, son también portadores de tendencias, orientaciones e ideologías. Y este, debido a su peculiar hechura y sustancia, es un vibrante pregonero de lo que se dio en llamar La Otra psiquiatría. Esta denominación se usa para aludir a una minoritaria y peculiar forma de entender y practicar la clínica. No hay duda de su minoría numérica ni de su discreto ámbito de influencias. Pero quizá sí la haya en cuanto a su originalidad.En esta obra de psicopatología se estudian temas, no lo que Fulano o Mengano dice de tal o cual asunto. Sigue en esto el método habitual de los investigadores prudentes y curiosos: acotar la materia y leer a quienes han dicho algo valioso o sugerente, sin prejuzgar qué autores son ni de dónde proceden, solo su calidad; a partir de ahí, elaborar, escribir y corregir infinitas veces.

Ficha técnica


Editorial: Pensódromo 21

ISBN: 9788412732436

Idioma: Castellano

Número de páginas: 582
Tiempo de lectura:
13h 56m

Encuadernación: Tapa blanda

Fecha de lanzamiento: 29/01/2025

Año de edición: 2024


Especificaciones del producto



Escrito por JOSE MARIA ALVAREZ


Poeta, narrador y ensayista, José María Álvarez (Cartagena, 1942) es una de las figuras más importantes del panorama literario. Formó parte, en 1970, de la antología de Castellet Nueve Novísimos y desde entonces ha ido configurando su gran obra maestra, Museo de Cera, cuya primera edición data de 1974 y la 8ª y última de 2016 (Ed. Renacimiento). Otros libros suyos de poemas son La edad de oro (1980), Tosigo ardento (1985), El escudo de Aquiles (1987), Signifying nothing (1989, que recibió el Premio Barcarola), El botín del mundo (1994), La serpiente de bronce (1996), Sobre la delicadeza de gusto y pasión (20o6), Los obscuros leopardos de la luna (2010), Como la luz de la Luna en un Martini (2014), Seek to know no more (2016) y el reciente Una desamparada hermosura (2018). En 1998 recibió el Premio Internacional de Poesía Loewe por su obra La lágrima de Ahab. En 1990 fue investido Doctor Honoris Causa por Dowling-New York junto a Mario Vargas Llosa y Camilo José Cela, y en 2017 nombrado Profesor Visitante por la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala. En narrativa, destacan las novelas La esclava instruida, Sieg Heil, La Corona de Arena: Lawrence de Arabia, El manuscrito de Palermo, La caza del zorro y Los decorados del olvido, su autobiografía. Ha traducido a Hölderlin, Villon, Kavafis, Shakespeare y Stevenson, entre otros. Ha dedicado su vida a los viajes y a la contemplación del Arte. Es extensa su labor como promotor cultural, habiendo organizado festivales, encuentros y homenajes a lo largo de todo el planeta. Guionista de cine con Paco Rabal y guionista de series para R.N.E.
Descubre más sobre JOSE MARIA ALVAREZ
Recibe novedades de JOSE MARIA ALVAREZ directamente en tu email

Opiniones sobre VOCABULARIO DE PSICPATOLGIA II


¡Sólo por opinar entras en el sorteo mensual de tres tarjetas regalo valoradas en 20€*!

Los libros más vendidos esta semana