Cuando cualifico así a la poeta ?estructuralista, ilustrada, antropóloga; romántica, en definitiva?, lo que hago es resaltar que no escribe poemas sobre la desventura de la conciencia o las desventuras de su yo, sino que escribe en la plenitud de su contemporaneidad y que su palabra se abre a lo exterior del tiempo, es decir: a su siglo, a la melodía de su época. (Del epílogo de Chus Pato) me escondo anfibia de una dirección propia a queja de no respirar nunca decidida esta será la herida en las agallas asomarme a la humanidad con cuidado patógeno bandera y que el sistema inmunológico por tener un corazón me reconozca como otra y me mate