Wives and Daughters, generally thought to be Elizabeth Gaskell's finest, is a departure from her earlier 'social' fiction, such as Mary Barton and North and South. Set in English society before the 1832 Reform Bill, Wives and Daughters centres on the story of youthful Molly Gibson, brought up from childhood by her father. When he remarries, a new step-sister enters Molly's quiet life - loveable, but worldly and troubling, Cynthia. The narrative traces the development of the two girls into womanhood within the gossiping and watchful society of Hollingford. Wives and Daughters is far more than a nostalgic evocation of village life; it offers an ironic critique of mid-Victorian society. 'No nineteenth-century novel contains a more devastating rejection than this of the Victorian male assumption of moral authority', writes Pam Morris in her introduction to this new edition, in which she explores the novel's main themes - the role of women, Darwinism and the concept of Englishness - and its literary and social context.
Ficha técnica
Editorial: Penguin
ISBN: 9780140434781
Idioma: Inglés
Número de páginas: 720
Tiempo de lectura:
14h 58m
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 01/01/1996
Año de edición: 1996
Plaza de edición: España
Especificaciones del producto
Escrito por Elizabeth Gaskell
(Londres, 1810 – Holybourne, Hampshire, 1865) Es una de las escritoras victorianas más relevantes y queridas de Inglaterra. Huérfana de madre desde muy pequeña, se crió con su tía en Knutsford, una tranquila ciudad donde tuvo una infancia plácida y feliz. Con 22 años se casó con el ministro de la capilla unitaria de Cross Street, en Manchester, también escritor, con quien vivió en perfecta armonía. El traslado de toda la familia al norte de Inglaterra, mucho más industrializado, fue un choque muy fuerte para ella, que quiso retratar las precarias condiciones de vida de los trabajadores de las fábricas en algunas de sus obras, como Mary Barton y Norte y sur. Pero Las confesiones del señor Harrison (1851) forman parte de sus obras de tipo rural y humorístico, inspiradas en las anécdotas domésticas de su infancia a Knutsford, que desarrollaría posteriormente en la novela Cranford. Fue respetada y admirada por los críticos y por autores de su época como Dickens o Charlotte Brontë, de quién escribió una biografía imprescindible.