Nace el 11 de noviembre de 1936 en la capital tinerfeña. Poco después, se ve exiliado con su familia a África por motivos políticos, dónde pasó toda su infancia y adolescencia. A los veinte años se convirtió en profesor de submarinismo en un buque-escuela. Cursó estudios en la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid y a partir de 1962 empezó a trabajar como enviado especial de Destino, La Vanguardia y, posteriormente, Televisión Española. Tras quince años de periodismo, se centró en su trayectoria literaria, con más de cuarenta libros publicados y traducidos a los más diversos idiomas. Nueve de sus novelas han sido llevadas al cine y hoy en día, es uno de los autores más leídos del panorama literario español.
Recibe novedades de ALBERTO VAZQUEZ FIGUEROA directamente en tu email
Cerca de la misteriosa urbe brasileña de Manaos, perdidas en medio de la selva amazónica, se encuentran varias explotaciones de caucho dirigidas por un despiadado terrateniente de origen argentino. Entre los esclavos de las propiedades hay un grupo compuesto por tres hombres diferentes: el Nordestino, que fue a parar alli por una deuda; el Gringo, un antiguo guardaespaldas del capataz condenado a la esclavitud por acostarse con la amante del patron; y Ramiro Poco-Poco, un indio auca. Los tres tienen buenos motivos para la venganza y para intentar lo que ningun otro hombre de la exploracion habia logrado antes: huir. Asi emprenden un periplo imposible a traves de la selva, enfrentandose a las pirañas y otros peligrosos animales y, sobre todo, a los sanguinarios hombres que los persiguen, demostrando que no hay mejores alas que las que otorga la busqueda de la libertad.
En la segunda entrega de la legendaria trilogía Océano, los Perdomo aterrizan en Los Llanos de Venezuela, una tierra salvaje donde Yaiza, una belleza enigmática dotada de un don único que le permite amansar a las fieras y hablar con los muertos, despliega todo su poder y magia. Un libro asombroso por la grandiosidad de los escenarios que describe y la fuerza de sus personajes, y especialmente de su protagonista, la inigualable Yaiza.
Esta novela nos adentra en el misterioso y desconocido Imperio inca, el más extenso en la América precolombina. El mayor problema de su rey, el Sapa Inca, el hijo del sol, es garantizar la continuacion de su linaje. Pero Rusti Cayambe, capitan de diez mil hombres, y Sangay Chime, la princesa, intentaran alterar el curso de los acontecimientos que el Inca habia cuidadosamente planificado, poniendo asi en riesgo sus propias vidas. Una aventura que se desarrolla en uno de los contextos mas fascinantes de nuestra historia, el Imperio andino de culto al sol de Inti. Esta novela revela las claves de aquel imperio, sus leyes y su sorprendente sistema social, a menudo al borde del caos y de la destruccion.
One hundred years after the Spanish flu epidemic that killed sixty million people, we suffer a pandemic that has led to an unprecedented global crisis.The chaos and the scarcity have taken over the planet and we would say there is no way out while humans beings live in panic. What path should we take? What resources do we have to overcome?This is the story of a family that is forced to live in isolation and watch their ties break, although these will re-weld more strongly when they understand that whatever the end is, it will be less painful or more glorious if they manage to reach it together.It is also a song of hope because despair itself can kill more than any virus.
Cien años después de la epidemia de gripe española que mató a sesenta millones de personas, sufrimos una pandemia que ha desembocado en una crisis global sin precedentes.El caos y la escasez se han adueñado del planeta y se diria que no hay salida mientras los seres humanos viven presas del panico. ¿Que camino debemos tomar? ¿Que recursos tenemos para sobreponernos?Esta es la historia de una familia que se ve obligada a vivir aislada y ver como sus lazos se rompen, aunque vuelven a soldarse con mas fuerza cuando comprenden que cualquiera que sea el final sera menos doloroso o mas glorioso si consiguen alcanzarlo juntos.Tambien es un canto a la esperanza porque la desesperacion puede matar mas que cualquier virus.