Siete historias reales de las que aprender. Siete adolescencias conflictivas que Alejandro Rodrigo ha tratado y que han hecho mella en él, siete relatos donde nos narra esas adolescencias y el origen de sus problemas para, a continuacion, explicarnos en el capitulo siguiente el porque del conflicto, como solucionarlo y, en nuestro caso, como evitar llegar a esos extremos con nuestros hijos.Porque los casos reales estan para que podamos aprender de ellos y porque libros como el de Alejandro Rodrigo, un ejemplo de empatia, escucha y concordia, nos ayudan de mil maneras en la convivencia con los adolescentes para aprender a escucharlos, entenderlos y remediar todos los malentendidos que puedan existir con ellos en la busqueda de una relacion, y una familia, feliz que conviva en paz.
Casi sin darnos cuenta, nuestro hijo se ha convertido en un desconocido, con quien no hay manera de conectar. Hemos pasado del cariño a la distancia, de esta a la tensión y solo en un paso más a la agresividad. Dejamos de compartir las anecdotas de nuestro niño porque preferimos ocultar que sus travesuras ya no son simpaticas sino preocupantes. Aquel pequeño que buscaba nuestros abrazos ahora rechaza nuestra sola presencia.¿Que ha pasado? ¿Que hemos hecho mal? ¿Como reencauzar la relacion con nuestros hijos adolescentes y evitar que la convivencia se vuelva mas dificil?Tras mas de quince años acompañando a padres a fortalecer el vinculo con los hijos y a recuperar el bienestar de la vida familiar, Alejandro Rodrigo comparte en este libro toda su experiencia y ofrece herramientas de gran utilidad para los padres.Empezando por las emociones basicas porque la inteligencia emocional es muy importante en la felicidad del hogar, el autor nos explica algunos conceptos necesarios para comprender la dinamica de nuestra familia, asi como los diferentes estilos educativos, para que cada adulto pueda comprender su propia manera de educar y el impacto que esta tiene en su hijo. Pero esta obra no es solo una completa guia sobre la conducta de los adolescentes, porque para el autor la clave del buen desarrollo de los jovenes va mas alla de las normas y los limites que podamos definir como padre o madre. El verdadero secreto es que seamos un referente para nuestros hijos, el espejo en el que se quieran mirar. Con este libro descubriremos que ven nuestros hijos cuando nos miran. El resto esta en nuestras manos.
Casi sin darnos cuenta, nuestro hijo se ha convertido en un desconocido, con quien no hay manera de conectar. Hemos pasado del cariño a la distancia, de esta a la tensión y solo en un paso más a la agresividad. Dejamos de compartir las anecdotas de nuestro niño porque preferimos ocultar que sus travesuras ya no son simpaticas sino preocupantes. Aquel pequeño que buscaba nuestros abrazos ahora rechaza nuestra sola presencia. ¿Que ha pasado? ¿Que hemos hecho mal? ¿Como reencauzar la relacion con nuestros hijos adolescentes y evitar que la convivencia se vuelva mas dificil? Tras mas de quince años acompañando a padres a fortalecer el vinculo con los hijos y a recuperar el bienestar de la vida familiar, Alejandro Rodrigo comparte en este libro toda su experiencia y ofrece herramientas de gran utilidad para los padres. Empezando por las emociones basicas ?porque la inteligencia emocional es muy importante en la felicidad del hogar?, el autor nos explica algunos conceptos necesarios para comprender la dinamica de nuestra familia, asi como los diferentes estilos educativos, para que cada adulto pueda comprender su propia manera de educar y el impacto que esta tiene en su hijo. Pero esta obra no es solo una completa guia sobre la conducta de los adolescentes, porque para el autor la clave del buen desarrollo de los jove...
Siete historias reales de las que aprender. Siete adolescencias conflictivas que Alejandro Rodrigo ha tratado y que han hecho mella en él, siete relatos donde nos narra esas adolescencias y el origen de sus problemas para, a continuacion, explicarnos en el capitulo siguiente el porque del conflicto, como solucionarlo y, en nuestro caso, como evitar llegar a esos extremos con nuestros hijos. Porque los casos reales estan para que podamos aprender de ellos y porque libros como el de Alejandro Rodrigo, un ejemplo de empatia, escucha y concordia, nos ayudan de mil maneras en la convivencia con los adolescentes para aprender a escucharlos, entenderlos y remediar todos los malentendidos que puedan existir con ellos en la busqueda de una relacion, y una familia, feliz que conviva en paz.