Alessandra Viola es periodista científica y colabora con numerosos periódicos y revistas. En 2007 recibió de la Fundación Armenise-Harvard una beca de estudio por el mejor artículo científico del año. En 2011 dirigió el Festival della Scienza Live de Génova. Documentalista y guionista de programas de televisión para la RAI, es doctora en Ciencias de la Comunicación por la Universidad La Sapienza de Roma.
Recibe novedades de Alessandra Viola directamente en tu email
Una hoja de ruta científica y sensorial para descubrir el poder terapéutico de la naturaleza. En un mundo dominado por el estrés y la desconexión con el entorno natural, Pregúntale a una planta es una innovadora guia para redescubrir el bienestar a traves del reino vegetal. Alessandra Viola explora la inteligencia de las plantas y su impacto en nuestra vida cotidiana, combinando ciencia con literatura y artes. A traves de citas, explicaciones y ejercicios, nos invita a encontrar en ellas un modelo de serenidad, equilibrio y resiliencia. Las plantas nos hablan solo debemos aprender a escucharlas.
Una hoja de ruta científica y sensorial para descubrir el poder terapéutico de la naturaleza. En un mundo dominado por el estrés y la desconexión con el entorno natural, Pregunta a una planta es una innovadora guia para redescubrir el bienestar a traves del reino vegetal. Alessandra Viola explora la inteligencia de las plantas y su impacto en nuestra vida cotidiana, combinando ciencia con literatura y artes. A traves de citas, explicaciones y ejercicios, nos invita a encontrar en ellas un modelo de serenidad, equilibrio y resiliencia. Las plantas nos hablan? solo debemos aprender a escucharlas.
Las plantas podrían perfectamente vivir sin nosotros, en cambio nosotros sin ellas nos extinguiríamos en un breve período de tiempo. Es más, en el planeta Tierra existe tan sólo un 0,3% de vida animal frente a un 99,7% de vida vegetal. Y sin embargo expresiones como vegetar o ser un vegetal indican en casi todas las lenguas unas condiciones de vida reducidas a la minima expresion.Cuando pensamos en las plantas, nos sentimos tentados a atribuirles dos caracteristicas: inmovilidad e insensibilidad. Pero investigaciones cientificas llevadas a cabo durante los ultimos cincuenta años han demostrado que las plantas son sensibles (es decir que estan dotadas no solo de los cinco sentidos que posee la especie humana sino de hasta quince sentidos mas), se comunican e intercambian informacion (entre ellas y con los animales), duermen, memorizan, cuidan de sus hijos, tienen su propia personalidad, toman decisiones e incluso son capaces de manipular a otras especies. ¿Como negar pues que tambien son inteligentes? Su capacidad para resolver los problemas que se les presentan ha sido probada por los estudios mas recientes.Este libro se adentra en el fascinante mundo de las plantas desde el rigor cientifico y al mismo tiempo usando un lenguaje accesible a cualquier lector. Y pone al descubierto lo mucho que les debemos y, mas aun, lo mucho que aun nos pueden enseñar.