El Dr. Allan N. Schore trabaja en la facultad clínica del Departamento de Psiquiatría y Ciencias Bioconductuales de la Facultad de Medicina David Geffen de la UCLA desde 1996 y lleva ejerciendo la clínica privada más de cuatro décadas. Ha contribuido con importantes investigaciones a las disciplinas de la neurobiología interpersonal, la neurociencia afectiva, la psiquiatría, el psicoanálisis, la psicoterapia y el trabajo social clínico, así como a la salud mental infantil y a la teoría del trauma. Durante las dos últimas décadas, los estudios interdisciplinarios del Dr. Schore se han dirigido a la integración de modelos psicológicos y biológicos del desarrollo emocional y social a lo largo de la vida. Sus contribuciones proporcionan una cantidad sustancial de investigación y pruebas clínicas que apoyan la propuesta de que el cerebro derecho, que procesa las emociones en su desarrollo temprano, representa el sustrato psicobiológico del inconsciente humano descrito por Freud. Su trabajo ha sido un importante catalizador en la actual “revolución emocional” que se está produciendo en todas las disciplinas clínicas y científicas. Es autor de Affect Regulation and the Origin of the Self, Affect Dysregulation and Disorders of the Self, Affect Regulation and the Repair of the Self, The Science of the Art of Psychotherapy y Psicoterapia con el hemisferio derecho (Eleftheria, primavera 2022). Es miembro de la Sociedad Americana de Neurociencia y de las divisiones de Neuropsicología y Psicoanálisis de la Asociación Americana de Psicología. Ha recibido varios reconocimientos por su trabajo, entre ellos el Award for Outstanding Contributions to Practice in Trauma Psychology (Premio a las contribuciones sobresalientes en la práctica de la psicología del trauma) de la División de Psicología del Trauma y el Scientific Award (Premio científico) de la División de Psicoanálisis de la Asociación Americana de Psicología. Además es miembro honorario de la Asociación Americana de Psicoanálisis y el Premio del Centro de Estudios Infantiles Reiss-Davis por sus contribuciones sobresalientes a la salud mental de niños y adolescentes.
Recibe novedades de ALLAN N. SCHORE directamente en tu email
Un libro imprescindible dedicado a los practicantes de la ciencia del arte de la psicoterapia. La neurociencia ha experimentado un cambio de paradigma que se expresa en avances en la investigación del cerebro: se ha pasado de realizar estudios previos sobre un solo cerebro a emplear tecnologias recientes que permiten la medicion simultanea de dos cerebros que interactuan en tiempo real. El cambio actual desde una perspectiva teorica unipersonal hacia otra bipersonal puede establecer un modelo integrado general de las relaciones interactivas de los hemisferios cerebrales duales y de las mentes consciente e inconsciente. Este salto tecnologico es inmensamente importante. Un cerebro visto como un sistema aislado del mundo es una abstraccion. Nuestros cerebros estan interactuando continuamente con el entorno. Por lo tanto, el paradigma intercerebral respalda los modelos relacionales actuales que operan bajo los principios de una psicologia bipersonal. Los modelos psicoanaliticos relacionales hacen hincapie en las poderosas influencias intersubjetivas que fluyen entre dos mentes que se comunican afectivamente. Estas comunicaciones se producen tanto a nivel consciente como (lo que es mas importante) inconsciente. Psicoterapia con el hemisferio derecho expande el cambio de paradigma existente (desde una perspectiva unipersonal hacia otra bipersonal) en los campos cientificos y clinicos. Describe los mecanismos neurobiologicos interpersonales clinicos que subyacen a la psicodinamica relacional terapeutica, las comunicaciones afectivas no verbales reciprocas, las transacciones de transferencia-contratransferencia paciente-terapeuta, la sincronizacion empatica clinica dentro de un campo intersubjetivo emocional y la regulacion afectiva interactiva, asi como el trabajo clinico con regresiones mutuas sincronizadas, con defensas mutuas y con creatividad mutua. Las comunicaciones psicoterapeuticas intercerebrales sincronizadas e interactivamente reguladas lateralizadas a la derecha facilitan los cambios estructurales en los sistemas reguladores del paciente, lo que a su vez permite obtener resultados optimos en el tratamiento, tanto en la psicoterapia de reduccion de sintomas como especialmente en la psicoterapia que fomenta el crecimiento. A lo largo de las tres ultimas decadas, el vasto conjunto de publicaciones cientificas del Dr. Allan Schore se ha dirigido a integrar los modelos psicologicos y biologicos y con ello ha contribuido significativamente a la evolucion en el conocimiento de la salud mental. En esta obra maestra, meticulosamente investigada, el Dr. Schore desarrolla su paradigma neurobiologico interpersonal. Interdisciplinario y revolucionario, el autor nos conduce a una comprension magistral de la psicoterapia basada en el cerebro y sienta las bases para el neuropsicoanalisis. En este extraordinario volumen, Allan Schore muestra como la mente inconsciente lateralizada a la derecha y su relacion con la mente consciente lateralizada a la izquierda ofrecen un modelo de psicoterapia psicodinamica con base neurobiologica y un modelo psicodinamico de neuropsicoanalisis. Los clinicos apreciaran especialmente como Schore ilustra los cambios en los hemisferios derechos inconscientes del paciente y del terapeuta en el curso del tratamiento, por debajo y mas alla de las narrativas verbales, a traves de la propia relacion. A traves de una teoria unificada del psicoanalisis como ?ciencia de la mente inconsciente?, Schore muestra lo que significa ser humano. Conecta el pasado, el presente y el futuro, asi como la infancia y la edad adulta, a la vez que enlaza la neurociencia, la mente individual y la interrelacion humana. ?Philip M. Bromberg, PhD, autor de La sombra del tsunami y el desarrollo de la mente relacional
Descubre el cambio de paradigma que se aleja de los procesos cognitivos y se centra en el estudio del desarrollo emocional y los orígenes relacionales de la salud mental.
Gran parte de la investigaci
Un libro imprescindible dedicado a los practicantes de la ciencia del arte de la psicoterapia.
La neurociencia ha experimentado un cambio de paradigma que se expresa en avances en la investigación d
Descubre el cambio de paradigma que se aleja de los procesos cognitivos y se centra en el estudio del desarrollo emocional y los orígenes relacionales de la salud mental.
Gran parte de la investigaci