Álvaro Campillo Soto (Cartagena, 1978), Doctorado Europeo en Medicina y Cirugía por la Universidad de Murcia, es especialista en Cirugía General y Digestiva y ejerce en el Hospital General Universitario JM Morales Meseguer de Murcia. Su labor investigadora se centra en la Calidad Asistencial, las Escalas de Riesgo y el Análisis sobre la Metodología Científica de los trabajos publicados. Ha recibido numerosos premios, entre ellos el Premio Nacional Profesor Barea (2006 y 2008), el de la Cátedra Pfizer a la Innovación y Excelencia en Gestión Clínica (2007) y el Nacional de Investigación CTOUlysses (2009). RBA ha publicado sus libros Dieta Dukan y salud y Toda la verdad sobre la dieta Dukan.
Recibe novedades de ALVARO CAMPILLO SOTO directamente en tu email
En la actualidad, la obesidad supone una de las tresprimeras causas de muerte en la población generaldebido a que interviene en el desarrollo de las enfermedadescardiovasculares (infartos de miocardio,infartos cerebrales), en la diabetes y en el cancer. Losejecutivos no son una excepcion.En este libro proponemos un sistema practico, sencilloy muy efectivo para perder peso, sin tener quefaltar a sus comidas de trabajo, ni ir al gimnasio; lepediremos que haga algo de ejercicio fisico, pero encasa, gracias a dos procedimientos infalibles: menoses mas, la rutina de los 15 minutos y el truco de laducha. Ademas, le explicaremos de forma detalladaque debe hacer y cuantas veces a la semana para irperdiendo peso de forma rapida y para siempre, yaque le diremos los trucos que debe seguir a lo largode su vida para no volver a recuperarlo nunca mas.Las empresas que ya han incluido la realizacion deejercicio fisico de fuerza tres veces por semana hanreducido las bajas laborales de forma significativa,aumentando la esperanza y calidad de vida de susempleados, asi como una reduccion del colesterol ylos trigliceridos en sangre.
Hoy en día todos nos preocupamos más por nuestra salud, lo que se refleja en el aumento de la práctica del deporte y un mayor interés en saber qué comemos y qué es más saludable para nuestra alimentacion.En contra de lo que se suele pensar, los musculos no necesitan hidratos de carbono sino grasas, como combustible, y proteinas, para regenerarse. Esta afirmacion viene refutada por las evidencias cientificas mas solidas y recientes, que afirman tambien que los hidratos de carbono contribuyen a empeorar los resultados deportivos y aumentan el riesgo de lesiones.Alimentacion para deportistas es el libro indicado para todos aquellos que quieran mejorar su alimentacion para mejorar tambien su rendimiento deportivo.
Este libro es el estudio científico de recopilación, revisión, análisis y síntesis más completo realizadohasta el momento sobre las dietas cetogénicas, entre las que destaca la dieta Dukan. El Dr. Campillo Soto hacontrastado las ultimas investigaciones cientificas para comprobar que hay de cierto en los ataques que han padecidoultimamente este tipo de dietas. Sus conclusiones, explicadas con claridad y contundencia, reconocen que son lasolucion mas rapida y eficaz para adelgazar y que no suponen ningun riesgo para la salud. Es mas, estas dietas estanrecomendadas en la lucha y prevencion de la diabetes, el Alzheimer, algunas enfermedades neurologicas o el cancer,entre otras.
Para un científico, aprender no es memorizar una serie de ideas inamovibles para poder repetirlas sincambios toda la vida. Apren¬der es poner en duda, comprobar, cambiar, evolucionar. Esto es precisa