Esta obra presenta una visión general del desarrollo humano durante la edad escolar. Comienza exponiendo brevemente los aspectos conceptuales más destacados de la psicología del desarrollo, y a continuacion realiza un recorrido por las principales areas del desarrollo humano describiendo los procesos de desarrollo sensorio-perceptual, fisico y motor, cognitivo, linguistico, socioafectivo, personal, moral y sexual de los niños durante la edad escolar.Cada capitulo comienza con un resumen de sus contenidos, una introduccion que aclara los conceptos basicos que se explican en los apartados y a continuacion se realiza una revision de las propuestas teoricas mas relevantes referidas el area del desarrollo que se trate. Ademas, se incluyen actividades practicas, materiales de consulta recomendados y las referencias bibliograficas citadas.Todas estas caracteristicas convierten a esta obra en un manual util para los estudiantes y profesionales del ambito educativo, incluso para los padres preocupados por conocer y optimizar el desarrollo de sus hijos. Asimismo, puede servir de referencia basica para aquellas disciplinas que abordan el estudio del desarrollo excepcional.Ana Isabel Cordoba Iñesta, Adela Descals Tomas y Maria Dolores Gil Llario, profesoras del Departamento de Psicologia Evolutiva y de la Educacion de la Universidad de Valencia, han coordinado en esta obra el trabajo de varios autores, todos profesores de materias relativas a la Psicologia del Desarrollo en esta misma universidad.
UNIVERSITAT DE VALENCIA. SERVEI DE PUBLICACIONS 9788437080154
Las Empresas de Inserción Social son un dispositivo mixto, empresarial y sociopedagógico, en el que personas adultas que están saliendo de procesos de exclusión social encuentran un empleo a la vez que un apoyo y seguimiento atentos a las condiciones del entorno y el mercado, así como a los progresos personales y sociales de la persona en transición. De ahí que el trabajo como la empleabilidad sean claves en la inclusión social. Este libro presenta resultados de investigación sociológica, psicológica y pedagógica sobre la labor que desarrollan las empresas de inserción social, al tiempo que una orientación aplicada a los procesos de mejora personal y social que tienen en el trabajo un eje. Todo ello, atentos por otra parte a las múltiples dificultades que presenta el mercado de trabajo y al deterioro de los derechos y de la cohesión social.