En un contexto de profunda crisis como el actual, no solo del mundo económico, sino también del universo de ideas que sustenta nuestra sociedad, es necesario volver la mirada a lo elemental. Así, la economia se nutre de la infinidad de pequeñas decisiones de produccion y consumo que los agentes economicos toman cada dia, y el que estas decisiones, sobre todo las que se dan en el ambito empresarial, esten correctamente fundamentadas, no unicamente en unos conocimientos economicos, sino tambien en unos principios eticos, es condicion necesaria para la inevitable refundacion de un sistema economico que ha de ser mas sostenible que el que habiamos construido hasta ahora. El buen funcionamiento de las organizaciones es un prerrequisito para el correcto desarrollo de la economia, sea cual sea el sistema economico en el que operen y para el bienestar general, pues, como señalaba Peter Drucker, no existen paises desarrollados o subdesarrollados, sino administrados o subadministrados, y para ello sera preciso que las empresas esten cada vez mejor dirigidas, mirando mas alla de los intereses de los accionistas y propietarios, para considerar tambien el interes general de la sociedad que, por otra parte, tambien debe ser exigente en reclamar mas eficiencia, mas sujecion a la logica de la economia real y mas responsabilidad a las empresas a la hora de actuar, yendo mas alla del beneficio privado.En esta obra, su autora desarrolla de forma clara y rigurosa los fundamentos de la direccion de empresas en el entorno complejo y cambiante de la sociedad del conocimiento para proporcionar los fundamentos y competencias basicas necesarias para una gestion empresarial eficaz y sostenible, bajo la referencia de la responsabilidad social empresarial.En un contexto de profunda crisis como el actual, no solo del mundo económico, sino también del universo de ideas que sustenta nuestra sociedad, es necesario volver la mirada a lo elemental. Así, la economia se nutre de la infinidad de pequeñas decisiones de produccion y consumo que los agentes economicos toman cada dia, y el que estas decisiones, sobre todo las que se dan en el ambito empresarial, esten correctamente fundamentadas, no unicamente en unos conocimientos economicos, sino tambien en unos principios eticos, es condicion necesaria para la inevitable refundacion de un sistema economico que ha de ser mas sostenible que el que habiamos construido hasta ahora. El buen funcionamiento de las organizaciones es un prerrequisito para el correcto desarrollo de la economia, sea cual sea el sistema economico en el que operen y para el bienestar general, pues, como señalaba Peter Drucker, no existen paises desarrollados o subdesarrollados, sino administrados o subadministrados, y para ello sera preciso que las empresas esten cada vez mejor dirigidas, mirando mas alla de los intereses de los accionistas y propietarios, para considerar tambien el interes general de la sociedad que, por otra parte, tambien debe ser exigente en reclamar mas eficiencia, mas sujecion a la logica de la economia real y mas responsabilidad a las empresas a la hora de actuar, yendo mas alla del beneficio privado. En esta obra, su autora desarrolla de forma clara y rigurosa los fundamentos de la direccion de empresas en el entorno complejo y cambiante de la sociedad del conocimiento para proporcionar los fundamentos y competencias basicas necesarias para una gestion empresarial eficaz y sostenible, bajo la referencia de la responsabilidad social empresarial.
Ver más