Sinopsis de ADMINISTRACION DE ORGANIZACIONES: FUNDAMENTOS Y APLICACIONES
La obra nos explica cómo administrar una organización conduciéndola eficientemente hacia sus fines culturales, recreativos, educativos, sanitarios, deportivos, filantrópicos o de naturaleza económica, como es el caso de la empresa. Todo esto implica el ejercicio de las funciones de planificación, organización, dirección y control, que se desarrollan en el contexto de un ambiente externo dinámico y un ambiente interno en el que la calidad de las relaciones entre los miembros del equipo humano se convierte en un elemento fundamental para el éxito de la tarea administrativa. La administración de organizaciones se está configurando como una de las actividades más críticas para el desarrollo de una empresa. Drucker afirma que no existen países desarrollados y subdesarrollados, sino países administrados y subadministrados, por lo que la administración se convierte en una materia de conocimiento obligado para un gran número de personas. En definitiva, esta obra se ocupa de desarrollar, de forma clara y con gran sentido práctico, los diferentes conceptos que conforman la administración en la actualidad, haciendo especial énfasis en los aspectos sociales, humanos y éticos.
Ficha técnica
Editorial: Piramide
ISBN: 9788436812787
Idioma: Castellano
Número de páginas: 408
Encuadernación: Tapa blanda
Fecha de lanzamiento: 08/02/1999
Año de edición: 1999
Plaza de edición: Madrid
Alto: 24.0 cm
Ancho: 19.0 cm
Especificaciones del producto
Escrito por ALFREDO A. AGUIRRE SADABA y Ana María Castillo Clavero
Alfredo Aguirre Sádaba es catedrático emérito de Organización de Empresas de la Universidad de Málaga.
Ana María Castillo Clavero es catedrática de escuela universitaria en el Área de Organización de Empresas, especialista en responsabilidad social corporativa, en los nuevos modelos de gestión empresarial y de dirección de personas en las organizaciones del conocimiento. En su trayectoria profesional se ha ocupado especialmente de los aspectos didácticos para el desarrollo de competencias dentro de su disciplina.