Ana Pardo de Vera, nacida en Lugo, es filóloga y periodista. Ha trabajado en varios medios de comunicación, como Sur de Málaga, La Voz de Galicia, Tiempo, Diario 16 o Público, donde actualmente es directora corporativa y de relaciones institucionales. Fue asesora en tres ministerios durante la etapa de Gobierno de Zapatero, en Defensa, Industria y Turismo, y Vicepresidencia de Política Territorial. Colabora con otros medios como Mediaset, RTVE, Catalunya Ràdio, TV3 o ETB y es coautora del ensayo La armadura del rey.
@pardodevera en Twitter y @anapardodevera en Instagram
Recibe novedades de ANA PARDO DE VERA directamente en tu email
La periodista dePúblico Ana Pardo de Vera, la directora del programa360 grados de ETB, Eider Hurtado, y el corresponsal de TV3 en Madrid,Albert Calatrava, se hanunido para realizar un libro sobre la figura del rey emerito y de su sucesor, Felipe VI, como nunca antes se ha realizado.A partir de una profusa documentacion, un centenar de entrevistas a personalidades de todas las instancias del poder -pasado y actual- en España y sus miradas poliedricas y objetivas, estamos ante un relato certero sobre la situacion actual de la monarquia española.Mientras asistimos atonitos a las revelaciones de cuentas offshore, tarjetas black, chantajes, comisiones e investigaciones judiciales a nivel internacional, la pregunta clave es: ¿como ha sido posible llegar a este punto? Y la explicacion radica, en parte, en la armadura de proteccion a nivel mediatico, politico y judicial que se elaboro para proteger al monarca durante la Transicion y hasta la fecha, una operacion que se trata de repetir con el rey actual.Este es el punto central objeto de contextualizacion y analisis en un libro con todos los ingredientes de rigor y actualidad.Criticas: Es la comision de investigacion que no ha podido hacer el Congreso de los Diputados.El Nacional.catDestapa las censuras que se vivieron durante decadas en el mundo periodistico para beneficio de Juan Carlos de Borbon, protegido por un pacto de silencio en torno a la monarquia española.El cierre digitalAnalizan la armadura que protege a Zarzuela, metafora que explica muchas claves del reinado de Juan Carlos I y que sigue siendo fundamental en el de su hijo Felipe VI.Noticias de NavarraExcelente e impactante.ElComercioUn extenso y profundo trabajo de investigacion sobre la desacomplejada manera de enriquecerse del rey Juan Carlos.El TriangleDe facil lecturada una imagen precisa de la armadura que hicieron politicos y medios de comunicacion para proteger a un rey. Iñaki AnasagastiUn relato certero sobre la situacion actual de la monarquia española.ElConfidencial
La crónica de la corrupción imperante en nuestro país se convierte en novela y el resultado es un relato sobre la sed incontenible de poder.Defenestrada, pero nunca vencida, Amalia, una jueza de un juzgado de instruccion de Lugo, vive retirada en Navia de Suarna, y desde su casa roja contempla a menudo la noche densa y hermosa, plagada de estrellas, de las indomables montañas de Os Ancares.Ahora trabaja como abogada resolviendo los pequeños asuntos de sus habitantes. Su deseo de justicia y reparacion sigue intacto, no han acabado con el quienes la apartaron de su carrera. Entonces se empeño en destapar un macrocaso de corrupcion en el que estaban implicados politicos relevantes del Partido Democrata Cristiano, que gobierna Galicia y España esquivando un escandalo tras otro, empresarios, abogados, jueces o magistrados del Supremo.Ya no es jueza, tambien ha dejado por el camino su matrimonio, su maternidad y a buenos amigos, aunque ha hecho otros nuevos, como Flor, la dueña de la taberna O Burato, donde Amalia come todos los dias con sus dos copas de menciaO mejor dicho, comia, pues ha aparecido muerta en su cama al anochecer.Blanqueo de capitales, proxenetismo y prostitucion, politicos sobornados, abogados sin escrupulos, dos partidos que se suceden en el gobierno y que se cubren las espaldas al margen de su presunta ideologia, jueces con ansias de poderAna Pardo de Vera se estrena en la novela con un suspense politico que radiografia a la perfeccion lo que sucede cuando la administracion del Estado se corrompe y son pocos los que luchan por evitarlo.@pardodevera en Twitter y @anapardodevera en InstagramUna novela sobre la corrupcion y el poder. Chantaje a una jueza es el salto natural de una brillante periodista a la novela,Mamen Mendizabal.
La periodista de Público Ana Pardo de Vera, la directora del programa 360 grados de ETB, Eider Hurtado, y el corresponsal de TV3 en Madrid, Albert Calatrava, se hanunido para realizar un libro sobre la figura del rey emerito y de su sucesor, Felipe VI, como nunca antes se ha realizado. A partir de una profusa documentacion, un centenar de entrevistas a personalidades de todas las instancias del poder -pasado y actual- en España y sus miradas poliedricas y objetivas, estamos ante un relato certero sobre la situacion actual de la monarquia española. Mientras asistimos atonitos a las revelaciones de cuentas offshore, tarjetas black, chantajes, comisiones e investigaciones judiciales a nivel internacional, la pregunta clave es: ¿como ha sido posible llegar a este punto? Y la explicacion radica, en parte, en la armadura de proteccion a nivel mediatico, politico y judicial que se elaboro para proteger al monarca durante la Transicion y hasta la fecha, una operacion que se trata de repetir con el rey actual. Este es el punto central objeto de contextualizacion y analisis en un libro con todos los ingredientes de rigor y actualidad.Criticas:"Es la comision de investigacion