Marina recibe el encargo de su madre de ir a visitar al tío Alfredo, internado en un hospital. La larga temporada que pasó en casa de sus tíos, separada de sus hermanos, retorna al presente con la urgencia de dar claridad y sentido a ese rincón, dentro de un mundo de adultos, al que en plena infancia fue desplazada. Su decisión pasará por recuperar una mirada perdida que oriente su horizonte actual.
A veces las carencias son como puentes que uno intenta tender para mirar la orilla desde el otro lado. Pero no siempre la vida tiene bordes nítidos, las cosas son lo que parecen y las personas como las amamos. Por eso en este libro hablo sobre lo que te han quitado y te deben, sobre ciertas complicidades, sobre la certeza amarga del dolor y las heridas y el tiempo como unico balsamo; y sobre la sospecha de que, por mas que creamos reconocernos solo alli donde la luz es mas clara, la orilla opuesta, con sus miedos y sus sombras, siempre espera al otro lado.
Un viaje a Cuba, las relaciones personales dentro del grupo, la crónica de una anorexia, la descripción de un entorno bohemio de intelectuales y gurús indúes, las venturas y desventuras de una relacion amorosa en la que el azar es su unico motor, los celos y los engaños matrimoniales, las relaciones sexuales con un hombre machista, la complicidad que surge entre una mujer solitaria y un gato, la aventura cosmopolita de un ejecutivo en un hotel europeo...Esperando lo que temo es un conjunto de cuentos que presentan la vida cotidiana a desnudo, con sus sinsabores y con la convencion que preside la mayoria de nuestro repetidos actos.
Escrito e ilustrado por Ana Santos, artista y popular profesora de cursos en línea, Retratos creativos en acuarela ofrece sencillas
instrucciones paso a paso y ejercicios básicos para aprender a pin