Este texto se deriva del trabajo conjunto desarrollado en la Universidad del Norte por los Grupos de Investigación en Matemáticas y en Productividad y Competitividad y tiene como propósito apoyar trabajos investigativos en los que el uso de tecnicas Estadisticas Multivariadas sea indispensable por el volumen de datos o variables que deban tratarse. Los autores utilizan fuentes diversas y presentan desarrollos teoricos de las tecnicas estadisticas, con lo que transfieren conocimiento de gran valor para resolver problemas en diversos campos de la industria, las ciencias y otras areas del saber.
Ángel León, desde chico, miraba al mar, quería contarle cosas. Tenía la capacidad de escucharlo. Como un niño se dejó llevar y, cocinando sus manjares de la mano de su padre, se enamoró de la cocina. ¿Su mejor maestro? La mar. ¿Su mejor arma? La pasión. ¿Su arma secreta? La constancia. Su travesía comienza en Sevilla donde estudia cocina en la Taberna Del Alabardero. Aquella fue una etapa básica para toparse con la realidad del oficio. Un tiempo de su vida en el que se dejaba llevar. Eran tiempos donde Francia era la cuna de grandes y marchó a Bourdeaux. Allí quemó unos años de durezas extremas donde entiende la cocina claramente como una opción de vida. Tras un duelo emocional entre seguir navegando en el mundo de los fogones o no aparece Fernando Córdoba, cocinero andaluz y defensor a ultranza de la Despensa Atlántica. Desde los fogones del restaurante El Faro le concede la oportunidad de plasmar todas aquellas ilusiones de creer en una cocina única de interpretar el mar. Tiempo más tarde tomó las riendas de La Casa Del Temple en Toledo. Allí, desde Castilla, desarrolla una cocina de fusión de culturas interpretadas desde el mar. Trabaja con la universidad en diferentes proyectos de investigación, estudios que le valen para saltar a la palestra de grandes congresos gastronómicos de todo el mundo. Pero Cádiz siempre estaba ahí, en su cabeza, en su corazón… Decide volver a su Bahía donde monta su primer negocio asociado con un gran cocinero, Daniel Torres. ¿Su objetivo? Volver a casa y escuchar el mismo mar que le convirtió en cocinero. Dos años más tarde se zambulle en sus sueños e inicia en su verdadera quimera, en la ampliación de su alma impregnada de salitre, con viento firme, con mares de fondo... Nace Aponiente. Ángel ejecuta una cocina única en el panorama mundial de la cocina basada radicalmente en el mar. Perdón, en la mar. Combina imaginación, investigación y producto. Plasmar en un libro el trabajo de este tipo con ojos penetrantes ha sido una travesía fascinante. El viento nos ha acompañado y hemos contado con la mejor tripulación posible. Las sirenas y sus cantos nos guiaron hasta una imprenta situada a muchos metros bajo el nivel del mar. Disfrute del Chef del Mar.
Ángel León, desde chico, miraba al mar, quería contarle cosas. Tenía la capacidad de escucharlo. Como un niño se dejó llevar y, cocinando sus manjares de la mano de su padre, se enamoró de la cocina. ¿Su mejor maestro? La mar. ¿Su mejor arma? La pasion. ¿Su arma secreta? La constancia.Su travesia comienza en Sevilla donde estudia cocina en la Taberna Del Alabardero. Aquella fue una etapa basica para toparse con la realidad del oficio. Un tiempo de su vida en el que se dejaba llevar. Eran tiempos donde Francia era la cuna de grandes y marcho a Bourdeaux. Alli quemo unos años de durezas extremas donde entiende la cocina claramente como una opcion de vida. Tras un duelo emocional entre seguir navegando en el mundo de los fogones o no aparece Fernando Cordoba, cocinero andaluz y defensor a ultranza de la Despensa Atlantica. Desde los fogones del restaurante El Faro le concede la oportunidad de plasmar todas aquellas ilusiones de creer en una cocina unica de interpretar el mar.Tiempo mas tarde tomo las riendas de La Casa Del Temple en Toledo. Alli, desde Castilla, desarrolla una cocina de fusion de culturas interpretadas desde el mar. Trabaja con la universidad en diferentes proyectos de investigacion, estudios que le valen para saltar a la palestra de grandes congresos gastronomicos de todo el mundo. Pero Cadiz siempre estaba ahi, en su cabeza, en su corazon Decide volver a su Bahia donde monta su primer negocio asociado con un gran cocinero, Daniel Torres. ¿Su objetivo? Volver a casa y escuchar el mismo mar que le convirtio en cocinero.Dos años mas tarde se zambulle en sus sueños e inicia en su verdadera quimera, en la ampliacion de su alma impregnada de salitre, con viento firme, con mares de fondo... Nace Aponiente. Angel ejecuta una cocina unica en el panorama mundial de la cocina basada radicalmente en el mar. Perdon, en la mar. Combina imaginacion, investigacion y producto.Plasmar en un libro el trabajo de este tipo con ojos penetrantes ha sido una travesia fascinante. El viento nos ha acompañado y hemos contado con la mejor tripulacion posible. Las sirenas y sus cantos nos guiaron hasta una imprenta situada a muchos metros bajo el nivel del mar. Disfrute del Chef del Mar.