Oculto bajo la almohada para que nadie más lo oiga, el timbre del despertador suena exactamente a las cuatro y media de la madrugada. Todo está oscuro. Jos no es precisamente un valiente. Y, sin embargo, esa noche va a llevar a cabo un plan para evitar una catastrofe. Tal vez sus sospechas sean infundadas, pero no puede permitirse correr el riesgo. O hace el ridiculo mas espantoso de su vida, o se convierte en un heroe.
Sus páginas desvelan el lugar en el que se halla el manuscrito encontrado en un templo de la Barcino romana que cuestiona de raíz el Nuevo Testamento y cuenta la historia de María y la verdad sobre su virginidad. Un circulo de iniciados esta dispuesto a todo para evitar que el contenido de este diario vea la luz. Una excelente novela que plantea dudas sobre la virginidad de Maria y formula hipotesis sobre una presunta descendencia de Jesucristo.
Había unha vez catro pitas felices no seu galiñeiro. Pero un día descubriron que, misteriosamente, os seus ovos desaparecían... E decidiron investigar.
Una novela con distintos ritmos literarios que describen en sí mismos, los intereses y conflictos inherentes a dos épocas: la actual y la de la II Guerra Mundial, enlazadas por una trama de intriga, investigacion e intereses materiales suscitados desde un tercer tiempo antiguo, mitico y casi poetico. Antonia Cortijos vuelve a sorprendernos con audacia, como lo hizo en su anterior novela El diario de tapas rojas, creando una version propia sobre hechos fundacionales en nuestra cultura, como el relato biblico (en su anterior novela) o el pueblo sumergido de la Atlantida en esta ultima obra.
Barcelona: año 36 DC (Barcino, cede romana), año 1909 (Semana Trágica de Barcelona), 2002 (año clave de intereses urbanísticos). El diario de Tapas Rojas es una extraordinaria novela de ficción histórica en la que el poder y las pasiones humanas atrapan al lector de principio a fin.?