Terra coutada tiña que publicada xa nos anos cincuenta, pero non puido aparecer daquela polo tema que trata, un episodio biográfico relacionado coa Guerra Civil. Pasados anos desde entón, non resulta dificil imaxinar a importancia que para a prosa galega daquel tempo puido ter esta novela. O lector non deixara de apreciar, con todo, os valores literarios e non simplemente circunstanciais que posue, empezando polo vigor do estilo, axustado e vivo, sen inteferencia retoricas, e rematando polo excelente pulso narrativo con que o autor nos guia ao longo da narracion.
Esta obra abarca los aspectos científico, metafísico, religioso, histórico y laboral del hombre. Estudia las cuestiones definitorias y generales del ser humano, incluyendo las relaciones entre el hombre y la mujer, la homosexualidad y sus modalidades,y el fuerte instinto por conservar la vida humana. Asimismo, re Hexiona sobre los asPectos físicos, psicológicos, étnicos, sociales y morales del hombre, así como su origen y evolución darwiniana. Por último, ahonda en la dimensión religiosa (Dios, Jesucristo, el Evangelio, la Iglesia, el ateísmo, etc.). La obra pretende acercar la ciencia moderna a la religión, con teorías más actuales y comprensibles. Por ejemplo, se centra en la definición original del alma a la vista de los descubrimientos del cerebro. A este respecto se pregunta lo siguiente: ¿cuándo el ser humano recibió la inteligencia racional? La respuesta no es nada fácil. Según el autor Adán y Eva no fueron los primeros homo sapiens sapiens nacidos en la Tierra, pero sí fueron los primeros que recibieron el alma en el Paraíso, y consecuentemente fueron los primeros hombres racionales, al estar dotados de cuerpo y alma.