Antonio Gómez Rufo nació en Madrid, donde reside. Autor de las novelas La camarera de Bach; La abadía de los crímenes; La noche del tamarindo; El secreto del rey cautivo (premio Fernando Lara); Adiós a los hombres; Los mares del miedo; El alma de los peces; La leyenda del falso traidor; Balada triste en Madrid; Las lágrimas de Henan, Si tú supieras y El idioma de los recuerdos, entre otras. Su obra ha sido traducida al alemán, italiano, holandés, francés, rumano, portugués, griego, serbio, polaco y búlgaro.
Guionista de Berlanga y autor teatral, ha sido galardonado con diversos premios literarios y periodísticos. Licenciado en Derecho, fue asesor de la Filmoteca Española y director del Centro Cultural de la Villa de Madrid.
Fotografía: Josefina Blanco
Recibe novedades de ANTONIO GOMEZ RUFO directamente en tu email
"1935. La Duda, un pequeño pueblo en la frontera extremeña con Portugal, es escenario del brutal asesinato de una mujer; el sospechoso, un joven del otro lado de la raya. Empujado por el fervor de sus habitantes, el alcalde decide secuestrar y detener al presunto asesino, lo que amenaza con provocar un conflicto con el Estado Novo del dictador Salazar. El inspector Salcedo sera el encargado de resolver el asesinato y, asi, no solo detener al culpable, sino tambien evitar otro choque entre dos regimenes tan opuestos como la dictadura de Salazar y la Segunda Republica española".La coleccion Vuelta de Tuerca Narrativa comienza su andadura con Antonio Gomez Rufo, de quien edita Viaje a La Duda, "un poderoso relato en el que se conjugan la intriga y la tension propias del genero con la precision y la inteligencia narrativa del autor".Esta obra recibio el III Premio de Novela Negra de la Institucion Alfons el Magnanim.
La democracia se tambalea en Roma. La corrurpión política y la codicia la van minando; el ointerés personal de los dirigentes se impone a las necesidades comunes. Dos hombres concitan todas las miradas: Julio César, emperador con vocación de rey, lider y admirado y temido, que ha convertido Roma en su jardín privado, y Bruto, su hijo ilegítimo, que observa cómo el hombre a quien más admira juguetea a su volundad con la democracia.
La democracia se tambalea en Roma. La corrupción política y la codicia la van minando; el interés personal de los dirigentes se impone a las necesidades comunes. Dos hombres concitan todas las miradas: Julio Cesar, emperador con vocacion de rey, lider adm