Antonio Lorente (Almería, 1987), licenciado en Bellas Artes por la Politécnica de Valencia, ha realizado muestras individuales de sus obras en galerías de arte de Roma, Londres y Almería, y ha participado en casi una veintena de exposiciones colectivas. En sus escasos años como artista profesional, se ha hecho un nombre por su capacidad para retratar con una mirada muy personal, de un realismo impregnado de rasgos del arte pop, a personajes de la cultura de vanguardia. En Edelvives ha ilustrado la edición de Peter Pan y, en el sello Contempla, el libro Genios. El eco fantasma de sus voces (Contempla, 2018).
Recibe novedades de ANTONIO LORENTE directamente en tu email
UNO EDITORIAL (AVENTIS; QUE VAYAN ELLOS; QVE) 9788416382910
La lucha por romper las ataduras de una sociedad superficial, la búsqueda de la felicidad y el inconformismo se funden con la imagen de la belleza y ternura de una princesa que prefirió no ser la pro
La extraordinaria abundancia cultural del periodo contemporáneo, de manera especial la riqueza en número y calidad de la creación literaria en nuestra lengua, hace inabordable su estudio completo y pormenorizado, y obliga a concentrarlo en algunos de sus representantes mas señalados, que no solo ofrezcan la maxima excelencia creadora por si mismos, sino que sean especialmente significativos para el conocimiento del desarrollo de las diversas corrientes esteticas en los distintos generos, poesia, narrativa y teatro a lo largo del siglo XX y lo que llevamos del XXI. Frente a lo que viene siendo habitual en los planes de estudios universitarios, integramos autores nacidos en España con otros nacidos en America, porque la obra de estos ha tenido una influencia sustancial en nuestra literatura, han vivido o pasado temporadas en España, han escrito parte en ella, e incluso alguno tiene nacionalidad española.