Según el juicio histórico tradicional, Felipe III fue una persona indolente que, durante su reinado (1598-1621), entregó todo el poder a un valido corrupto, el duque de Lerma, con el que se inicia una larga decadencia. Felipe III ha sido juzgado mucho mas severamente que su hijo, Felipe IV, y el valido de este, Olivares, mas favorablemente que Lerma, algo que resulta sorprendente si se comparan los resultados de sus respectivos gobiernos.Sin embargo, la interpretacion tradicional esta siendo revisada y conocemos cada vez mejor la historia de la monarquia hispanica en los primeros dos decenios del siglo XVII, que fueron, seguramente, el cenit de su poder. Este libro simpatiza con esa corriente revisionista, centrandose en la extraordinaria figura de Pedro Tellez-Giron, III duque de Osuna, heroe de la guerra de Flandes, virrey de Sicilia y de Napoles, inspirador, real o supuesto, de un episodio nunca completamente aclarado, la conjura de los españoles contra Venecia de 1618, y armador de la mayor flota corsaria que existio en su epoca en el Mediterraneo. El Grande Osuna, como le llamo, en un famoso soneto, su amigo y agente, Francisco de Quevedo, fue un personaje legendario aun en vida y, con el tiempo, paso a ser uno de los mas destacados reprobos de la Leyenda Negra. Su biografia, sin las fantasias y caricaturas que la han venido ocultando, ayuda a entender mejor los sucesos del reinado de Felipe III, el gobierno de Lerma y el papel de la monarquia española en Europa a comienzos del XVII.
Ver más