¡A mediar tocan! es una narración fantástica, una fábula protagonizada por animales. La muerte sin descendientes del rey León abre una lucha sucesoria entre todos los pretendientes a ocupar el trono: la Viuda negra, el Cocodrilo, el Aguila de cabeza blanca, el Oso pardo, el Zorro ingles..., quienes ponen en marcha diversas estrategias para alcanzar el poder, desde la fuerza a la persuasion, desde la adulacion al consenso. Esta trama sirve para ilustrar de forma amena y didactica las diversas tecnicas utilizadas en la mediacion y resolucion de conflictos, lo cual hace de esta obra un util material de consulta y ejercitacion en los cursos de formacion en mediacion, un sector educativo en auge. Asimismo, proveera a los ya profesionales de instrumentos que mejoraran su practica cotidiana. Pero mas alla, trascendiendo este publico especializado, ¡A mediar tocan! es una obra de divulgacion apta para todos los publicos, pues su objetivo ultimo es facilitar una mejora de nuestras relaciones interpersonales a partir de una cultura de la paz.
¡A mediar tocan! es una narración fantástica, una fábula protagonizada por animales. La muerte sin descendientes del rey León abre una lucha sucesoria entre todos los pretendientes a ocupar el trono: la Viuda negra, el Cocodrilo, el Çguila de cabeza blanca, el Oso pardo, el Zorro ingles..., quienes ponen en marcha diversas estrategias para alcanzar el poder, desde la fuerza a la persuasion, desde la adulacion al consenso. Esta trama sirve para ilustrar de forma amena y didactica las diversas tecnicas utilizadas en la mediacion y resolucion de conflictos, lo cual hace de esta obra un util material de consulta y ejercitacion en los cursos de formacion en mediacion, un sector educativo en auge. Asimismo, proveera a los ya profesionales de instrumentos que mejoraran su practica cotidiana. Pero mas alla, trascendiendo este publico “especializado”, ¡A mediar tocan! es una obra de divulgacion “apta para todos los publicos”, pues su objetivo ultimo es facilitar una mejora de nuestras relaciones interpersonales a partir de una “cultura de la paz”.