La obra presente es una referencia obligada para los estudiosos de la justicia constitucional, en particular, del Tribunal Constitucional español y la Corte Constitucional italiana. Desde la centralidad de la Justicia constitucional en el sistema democratico, el libro aborda sus limites y desafios, desde la comprension de su funcion, a los problemas de la composicion y perfil de los magistrados seleccion e idoneidad, las instituciones de la abstencion y recusacion o tambien las posibles reformas no solo regulatorias sino aplicativas de los procesos de seleccion de magistrados. Por otra parte, se estudian los problemas que surgen conectados con los procesos, la autonomia como garantia de independencia, la organizacion interna, los modos de resolver y presentar las discrepancias en el seno de los tribunales (votos particulares) o los limites de la interpretacion constitucional, con especial referencia a los casos politicamente controvertidos. Estas y otras cuestiones se abordan en un marco especialmente complejo y tensionado para la Justicia constitucional, que no puede escapar al contexto social y politico de polarizacion presente, de populismo y corrientes iliberales que estan poniendo en riesgo las Democracias constitucionales.
Un elemento central del proceso de transición y consolidación de la democracia en España ha sido la monarquía parlamentaria. Factores internos a la institución y externos como la crisis institucional global, la emergencia de los populismos y la radicalizacion de los independentismos son un desafio para la institucion y para el Estado constitucional. En este contexto es oportuno reflexionar sobre la institucion. Sus desafios, entendidos como retos y oportunidades, se han ordenado en historicos, funcionales y sucesorio-familiares. Asi, desde el periodo de la historia de la transicion se analiza el sentido de conservar la monarquia parlamentaria entonces y hoy; el alcance de las funciones del jefe del Estado para entender que aporta frente a otros modelos de Jefatura del Estado y las dificultades singulares que afectan a una institucion tradicional, sucesoria y familiar.Marcan el futuro de una de las monarquias mas antiguas del mundo la capacidad de adaptacion a los tiempos -aplicacion de las reformas necesarias y oportunas-, el servicio a la Nacion en el refuerzo de su unidad y permanencia desde la neutralidad politica y el prestigio del titular.Este libro que el lector tiene en sus manos es una aproximacion juridico-constitucional adaptada a un publico general, y que espera ser de utilidad para el mejor conocimiento de la institucion en el debate constitucional.