Este libro une a tres excelentes escritores, distintos entre si, pero marcados por idéntica paixón interior: Galicia. Mentres a intelixente, culta e cáustica pluma de Carlos Casares roza a perfección nunhas paxinas inesquecibles, Basilio Losada fai a cronica sentimental, nostalxica, entrañable e tenra dun mundo que desaparece: a aldea galega. Pola sua parte, Xavier R. Baixeras, quizais o mellor poeta en lingua galega do XX, evoca o mar da sua infancia arousa, que se volve epico na Galicia norteña e serenase de novo nas augas que rodean Vigo e as suas illas.
Nadie sabía su nombre y venía de tan lejos que casi no tenía patria. Era una princesa enferma y triste, pues no había príncipe ni villano que la quisiera como esposa. Sólo los ojos de la joven brillaban con una luz extraña, y es que en ellos vivia la esperanza de un milagro: por los caminos que llevan a Santiago, una Virgen la curaria de sus males y le devolveria la salud perdida. Sentada en una carreta y en compañia de un sabio bufon, la princesa se volvio peregrina y emprendio un viaje muy largo por tierras extrañas, faltas de pan y ricas de aventureros, mendigos, juglares y mozas livianas. Muchas fueron las historias prodigiosas que la princesa escucho a lo largo del camino, pero ninguna tan bella como la fabula que quiso regalarle el bufon... Basilio Losada, buen conocedor de los milagros que han ocurrido y ocurren cada dia en nuestro alrededor, nos cuenta en La peregrina una historia humana y hermosa, que arranca de la tradicion para ir en busca de las verdaderas leyes del amor. Encuadernacion: tapa dura.
Este libro une a tres excelentes escritores, distintos entre si, pero marcados por idéntica paixón interior: Galicia. Mentres a intelixente, culta e cáustica pluma de Carlos Casares roza a perfección nunhas páxinas inesquecibles, Basilio Losada fai a crónica sentimental, nostálxica, entrañable e tenra dun mundo que desaparece: a aldea galega. Pola súa parte, Xavier R. Baixeras, quizais o mellor poeta en lingua galega do XX, evoca o mar da súa infancia arousá, que se volve épico na Galicia norteña e serénase de novo nas augas que rodean Vigo e as súas illas.