Esto de ser humano trata de cómo reaccionamos ante las heridas de la vida. Ser un ser humano es ser un ser herido. Y la forma en la que individual y colectivamente afrontemos el dolor abre o cierra posibilidades de crecimiento futuro. Este libro te invita a cultivar la atencion en el presente como puerta de salida de la carcel del pasado para despertar plenamente a tu vida. A veces la exploracion de nuestro mundo interior nos genera miedo o angustia y este libro te sugiere algunas formas de acercarte amable y gradualmente a ti.Esto de ser humano esta dirigido a todos nosotros, que compartimos la naturaleza de ser vulnerables y potencialmente heridos. Su lectura puede darte claves para empoderarte de tu vida. Tambien puede ser de interes para psicoterapeutas e instructores de Mindfulness que encontraran entre sus paginas otras formas de comprension de lo traumatico y nuevas formas de facilitar relaciones terapeuticas colaborativas.Beatriz Rodriguez Vega es Psiquiatra, doctora en Medicina, dirige la seccion de la Unidad de enlace y Psicoterapia del Hospital Universitario la Paz y es profesora asociada del departamento de Psiquiatria de la UAM de Madrid. Actualmente dirige la Escuela de Mindfulness de la Facultad de Medicina de la Universidad Autonoma de Madrid. Es instructora certificada y Formadora de formadores...
Este libro surge como consecuencia de la reflexión que nuestros alumnos y pacientes nos han impulsado a hacer con sus preguntas y sus problemas en la clínica. Los autores hemos compartido durante los ultimos diez años una labor docente que nos ha animado al desarrollo conjunto de las ideas que exponemos aqui de un modo sistematico. Lo que pretendemos es mostrar la forma en la que trabajamos con nuestros pacientes, las razones por las que lo hacemos asi y el procedimiento por el que creemos que quien quiera trabajar de la misma o parecida forma puede llegar a hacerlo.Consideramos que nuestro trabajo se situa dentro del actual movimiento hacia la integracion de las diferentes escuelas psicoterapeuticas. A ambos nos costo siempre demasiado esfuerzo restringir nuestra curiosidad a los textos, los hechos y las formas de explicacion que seleccionaban para sus discipulos los lideres de las diferentes escuelas a las que, en algun momento, nos aproximamos. A ambos nos ha costado siempre rechazar una buena explicacion solo porque quien la hubiera propuesto no se contara entre los nuestros (ni siquiera hemos estado nunca muy seguros de ser de los nuestros). Siempre nos ha costado pensar que los argumentos en los que se sustentan cualquiera de las practicas que han demostrado en la clinica su eficacia, sean tan torpes como para que no podamos aprender nada de ellos. Por eso la locucion perspectiva integradora ha aparecido desde hace años como subtitulo y como reto en nuestro trabajo. Creemos que la conceptualizacion de la actividad psicoterapeutica como una practica narrativa ayuda en esta tarea.
En el curso de la investigación de una trama de corrupción política, Carme Torrents, inspectora de policía, acude a un retirado lugar pirenaico donde se ha producido un extraño accidente en el que resulto muerto el conocido diputado Adrian Ripoll. Un monje budista llamado Ari Kalu ha presenciado la explosion del vehiculo mientras meditaba al amanecer. A traves del encuentro con el monje, el cuerpo mental de Adrian Ripoll es guiado en su viaje a traves de los peligrosos y resbaladizos pasajes del bardo de la muerte en busca de la clara luz.Al mismo tiempo, sin quererlo, Carme Torrents se topa con su profunda e inadvertida necesidad de sanar viejas heridas. En el inesperado encuentro, todos los personajes se transforman y se abren a una nueva oportunidad.En esta emocionante novela negra se despliega una bella aproximacion a las filosofias budistas sobre la vida y la reencarnacion a la vez que disfrutamos de una trama bien resuelta sobre misterios y corrupcion que mantendran al lector fascinado desde la primera pagina.
Esto de ser humano trata de cómo reaccionamos ante las heridas de la vida. Ser un ser humano es ser un ser herido. Y la forma en la que individual y colectivamente afrontemos el dolor abre o cierra posibilidades de crecimiento futuro. Este libro te invita a cultivar la atencion en el presente como puerta de salida de la carcel del pasado para despertar plenamente a tu vida. A veces la exploracion de nuestro mundo interior nos genera miedo o angustia y este libro te sugiere algunas formas de acercarte amable y gradualmente a ti.Esto de ser humano esta dirigido a todos nosotros, que compartimos la naturaleza de ser vulnerables y potencialmente heridos. Su lectura puede darte claves para empoderarte de tu vida. Tambien puede ser de interes para psicoterapeutas e instructores de Mindfulness que encontraran entre sus paginas otras formas de comprension de lo traumatico y nuevas formas de facilitar relaciones terapeuticas colaborativas.Beatriz Rodriguez Vega es Psiquiatra, doctora en Medicina, dirige la seccion de la Unidad de enlace y Psicoterapia del Hospital Universitario la Paz y es profesora asociada del departamento de Psiquiatria de la UAM de Madrid. Actualmente dirige la Escuela de Mindfulness de la Facultad de Medicina de la Universidad Autonoma de Madrid. Es instructora certificada y Formadora de formadores por el Center for Mindfulness de la Universidad de Massachusetts para la realizacion del programa MBSR e instructora para el programa Mindfulness Interpersonal (Metta.org)Desde 1997 dirige junto a Alberto Fernandez Liria el Master de Psicoterapia Perspectiva Integradora de la Universidad de Alcala de Henares en Madrid. Dirige ademas cursos en el ambito de la integracion de Mindfulness y Narrativa en psicoterapia.Entre sus publicaciones mas destacadas estan los libros La Practica de la Psicoterapia: la construccion de narrativas terapeuticas (2001), Habilidades de entrevista para psicoterapeutas (2002) y Terapia narrativa Basada en Atencion Plena para la depresion (2012), ademas de capitulos de libros y articulos en revistas especializadas.