Un día de principios de otoño de 2002, la luz de una pequeña y recóndita librería de la plaza del Rialto de Sevilla se apagó, sin ruido ni apenas despedidas, definitivamente. Su fundadora había empezado a vender libros diez años antes en otras librerias, donde aprendio muchas cosas, ademas de su oficio. En la sucesion de vivencias que conforman estas deliciosas memorias parciales, Rubiano comparte con los lectores la insobornable vocacion que le llevo a establecerse como librera en una esquina del mapa. Y lo hace con humor y con candida sinceridad, porque salvo la satisfaccion de trabajar entre libros y lectores entendemos desde el principio que nada es como habia soñado y que en el oficio no faltan tormentas, marejadas y amargas decepciones. Pero tambien hay, afortunadamente, momentos delirantes, impagables lecciones y grandes alegrias. Ante todo, la valia de estas paginas, que el lector recorrera entre la carcajada libre y la mas profunda empatia, reside en la vitalidad y el personalisimo estilo con el que Rubiano nos habla de su particular devocion por los libros y de como uno puede llegar a arriesgar cualquier seguridad por perseguir un sueño. Belen Rubiano es la librera que todos quisieramos tener cerca para empaparnos de buenas recomendaciones. Sus memorias tienen el tono tragicomico y la vida dulce y amarga de una librera con vocacion. Esther Gomez (Moito Conto) Las librerias como la de Belen son reductos de masa madre literaria, con historias que van tomando forma a fuerza de cafe y complicidad. Pero para que estas historias se vuelvan literatura que se disfruta, se necesita gracia, ingenio e inteligencia y todo ello esta aqui. Cecilia Picun (Librerio de la Plata) Belen Rubiano ha escrito una desternillante cronica sobre este solitario oficio. Lo vamos a recomendar mucho. Lola Larumbe (Libreria Alberti) Rialto, 11 es una victoria indiscutible: una victoria del humor dickensiano, de la melancolia y del amor a los buenos libros. Eduardo JordaUna brillante reflexion sobre los bienes que depara la lectura incluso en medio de la tormenta. Alfonso V. Garcia (La Opinion de Malaga) Belen Rubiano conmueve con un relato personal, cargado de humor, sobre el hundimiento de un sueño. Marta Maldonado (La Razon) Enseguida el lector tambien se dejara arrastrar por el anecdotario del mostrador, que Rubiano cuenta en la tradicion del mejor humor. () Los libros encuentran en gente como Rubiano sus grandes valedores. Xesus Fraga (La Voz de Galicia) La libreria de la plaza de Rialto tambien cierra como tantas en estas paginas, pero le deja al lector el sabor inolvidable de esa pasion, de ese sueño impagable y esa aventura. Elena Sierra (El Diario Vasco) No falta en su relato ni una dosis de humor ni otras tantas de alegrias que su oficio le ha brindado. Vogue EspañaSe lee de corrido y con una sonrisa permanente en los labios. () Rubiano sabe contar con gracia las desgracias, pero no las ajenas, como ha hecho la mayor parte de la literatura española, sino las propias. Cesar Romero (Diario de Sevilla) Rialto, 11 esta escrito con humor, nostalgia y saludable desapego a la vez. Desfila por aqui un gran bestiario humano. Javier Gonzalez-Cotta (Diario de Cadiz) Rubiano disfruta con el lenguaje y ofrece al lector una prosa rica, mimada, con buen gusto. Cada anecdota, cada pequeño triunfo y cada tropiezo estan contados con honestidad y frescura. Leire Escalada (Navarra.com) Rialto, 11 son unas deliciosas memorias, chismosas si se quiere cuando...
Ver más