Una obra imprescindible para cualquier persona que ame la naturaleza. En este libro, escrito e ilustrado por dos de los naturalistas más reputados de nuestros días, encontrarás una guía que te ayudará a convertirte en observador del mundo natural. Tanto si vives en la ciudad como en el campo, siempre hay vida que contemplar: la llegada de las golondrinas, la caída de las hojas... Heinrich y Wheelwright te ofrecen información detallada sobre cómo tomar notas y las preguntas que todo naturalista debe hacerse mientras observa los cambios, y un diario que cubre cinco años, en el cual podrás anotar tus observaciones y descubrir el interminable despliegue de la vida salvaje.
De la mano de Bernd Heinrich, uno de los mejores científicos contemporáneos, llega esta recopilación de artículos y trabajos dedicados a la observación de la naturaleza. Estos recogen sus fascinantes descubrimientos realizados durante el transcurso de su vida. En Un naturalista en su entorno, nos explica los habitos de recoleccion de savia de arce de las ardillas rojas, la apertura instantaneao de determinadas flores, como forma de asegurar una potente polinizacion o las consecuencias ecologicas de largo alcance del trato que dan los elefantes a los arboles de Mopane. Heinrich describe tambien su gran pasion por los cuervos, algunos de ellos sus compañeros durante años, y nos relata un experimento unico donde nos descubre los fascinantes parametros de su inteligencia. Finalmente, en su libro Donde encuentra un biologo la esperanza?, nos ofrece respuestas siempre inspiradasen el mundo natural
El mundo en invierno es una descripción íntima, accesible y elocuente de la supervivencia animal en invierno. Bernd Heinrich despierta los misterios por los cuales la naturaleza se sostiene a sí misma a traves de las duras y crueles exigencias de la temporada de invierno.Desde las ardillas voladoras hasta los osos pardos, y desde las tortugas aletargadas hasta los insectos, el reino animal depende de algunas asombrosas innovaciones evolutivas para sobrevivir al invierno. A diferencia de sus homologos humanos, que deben alterar el entorno para adaptarse a las limitaciones fisicas, los animales se adaptan a una asombrosa variedad de condiciones. Examinando todo, desde las fuentes de alimento en el paisaje invernal extremadamente arido hasta la composicion quimica que permite que ciertas criaturas sobrevivan, El mundo en invierno despierta los misterios por los cuales la naturaleza se sostiene a si misma a traves de las duras y crueles exigencias del invierno.