Un sheriff otoñal, viudo y ensimismado, sufre pesadillas donde enemigos del pasado le persiguen para vengarse. Tales temores se concretan cuando cinco de ellos, muy diferentes entre sí, entrecruzan sus vidas de forma inesperada y se alian para unicar su venganza.Despues de sus multiples trabajos sobre aspectos generales o particulares del western, Carlos Aguilar, uno de los escritores cinematograficos mas prolificos y prestigiosos, aborda aqui el genero mediante una obra de ficcion que supone su esperada quinta novela, tras el thriller cinefilo Nueve colores sangra la luna. Entraña una recreacion personalisima, apasionada y apasionante, del periodo dorado del western europeo (1964-1969), cuyo espacio estetico-dramatico cristalizo en la singular geografia de Almeria. De hecho, los personajes estan perfilados segun interpretes que participaron con mayor o menor relieve en tan especial y glorioso capitulo del Septimo Arte, incluyendo el nombre o apellido correspondientes.El texto se enriquece mediante expresivas imagenes que evocan los interpretes/personajes y escenarios, de modo que recuerde las antiguas novelas ilustradas, pero con la novedad de ser fotogramas de peliculas en lugar de dibujos. Esta aportacion termina de diferenciar Un hombre, cinco balas de forma sobresaliente en el panorama editorial y, ademas, lo hace a escala mundial.* * *Elementos de thriller, dialogos precisos y afilados, amores extremos o enfermizos, personajes femeninos apasionantes, explosiones de violencia a cargo de villanos depravados, asi como de heroes menos intachables de lo que su imagen publica sugiere; desesperacion y muerte, inocencia mancillada, memoria y nostalgia aliadas para provocar dolor Constantes en la obra de Aguilar, aqui envueltas en un lirismo seco y laconico, en ocasiones sombrio, siempre lacerante, tenso, mas propio de la novela negra que del convencional western de frontera del cual la narracion a menudo se aparta en el tono. Pero no sin apropiarse de una serie de elementos reconocibles, que en manos del autor se impregnan de un asfixiante clima opresivo, que no desprecia abrazar un inquietante onirismo en determinados pasajes. (Del prologo de Javier G. Romero)En esta esplendida y entretenidisima novela de Carlos Aguilar, la capacidad de creacion de imagenes es tan acusada y particular que, quiza por mi deformacion profesional como director de cine, me siento inclinado no solo a leerla como un relato de creacion literaria, sino tambien a verla como una pelicula, ya terminada. (Del epilogo de Eugenio Martin)----Esta edicion cuenta con la colaboracion del Instituto de Estudios Almerienses y del Area de Cultura, Deportes y Juventud de la Diputacion de Almeria
Ver más