Un par de adolescentes se conocen desde hace mucho tiempo, ya de niños, aunque solo se ven durante los veranos. De la mano de uno de ellos, Jaime, nos vamos dando cuenta cómo su amistad se va transformando en un afecto al que ni el mismo Jaime se atreve a calificar, pero los demas nos vamos dando cuenta de que esta yendo todo aquello. Ingenuos ellos, confian en que todo les va a ir bien y que podran desenvolverse con naturalidad, pero con discrecion. Pronto son conscientes de que en esa epoca nada que sea singular o diverso es aceptable; en su entorno, reflejo de una sociedad reprimida y represora, se lo haran ver y sufrir. A pesar de las dificultades ellos, unos muchachos sensibles y todavia ilusionados pero vulnerables, son persistentes en sus afectos, y no les arredran los miedos. Ademas, hay otro entorno, la diversidad y la belleza de la naturaleza por la que se desenvuelven, empezando por el mar, que ilumina sus sentidos y aviva su sensibilidad como prolongacion y a veces contraste de los avatares de su accidentada relacion.Se trata de una narracion intimista, aparentemente no recargada de agobios o truculencias, y que mantiene abierta cierta esperanza para los protagonistas
Julio Basulto y Carlos Casabona, nutricionistas de referencia en nuestro país, nos proponen la primera guía para orientarnos en la cada vez más amplia y compleja oferta de bebidas.Frente a la creciente oferta de bebidas, las recomendaciones sobre su consumo son cada vez mas escasas e insuficientes, cuando no erroneas e interesadas, mostrando una clara influencia delobbiesde empresas que venden zumos, refrescos, bebidas energeticas, deportivas, alcoholicas, y un largo y liquido etcetera. Basta con comprobar como algunas piramides nutricionales incluso muestran a su lado una copa de vino y una botella de cerveza, sugiriendonos esa entelequia denominada consumo moderado.Por otro lado, y por si no fuera poco, cada vez hay mas evidencias cientificas que demuestran que casi la mitad de los adultos supera las recomendaciones de ingesta de azucares a partir de los liquidos que bebe y dicho consumo se relaciona de manera inequivoca con la actual pandemia de sobrepeso y obesidad en la poblacion.Ante tal situacion, Carlos Casabona y Julio Basulto deciden escribir este libro para ayudar a aclarar la creciente confusion en relacion al consumo de bebidas.Beber sin sedes la primera guia en español sobre el consumo saludable de bebidas. Basandose en los ultimos estudios cientificos al resp...
Julio Basulto y Carlos Casabona, nutricionistas de referencia en nuestro país, nos proponen la primera guía para orientarnos en lacada vez más amplia y compleja oferta de bebidas.Frente a la creciente oferta de bebidas, las recomendaciones sobre su consumo son cada vez mas escasas e insuficientes, cuando no erroneas e interesadas, mostrando una clara influencia delobbiesde empresas que venden zumos, refrescos, bebidas energeticas, deportivas, alcoholicas, y un largo y liquido etcetera. Basta con comprobar como algunas piramides nutricionales incluso muestran a su lado una copa de vino y una botella de cerveza, sugiriendonos esa entelequia denominada consumo moderado.Por otro lado, y por si no fuera poco, cada vez hay mas evidencias cientificas que demuestran que casi la mitad de los adultos supera las recomendaciones de ingesta de azucares a partir de los liquidos que bebe y dicho consumo se relaciona de manera inequivoca con la actual pandemia de sobrepeso y obesidad en la poblacion.Ante tal situacion, Carlos Casabona y Julio Basulto deciden escribir este libro para ayudar a aclarar la creciente confusion en relacion al consumo de bebidas.Beber sin sedes la primera guia en español sobre el consumo saludable de bebidas. Basandose en los ultimos estudios cientificos al respe...
«Tendemos a subvalorar las calorías que ingerimos y sobreestimamos las que gastamos», afirma Carlos Casabona. Con la lectura de este libro aprenderá a relacionar las calorías de muchos alimentos con
Frente a la creciente oferta de bebidas, las recomendaciones sobre su consumo son cada vez más escasas e insuficientes, cuando no erróneas e interesadas, mostrando una clara influencia de lobbies de empresas que venden zumos, refrescos, bebidas energeticas, deportivas, alcoholicas, y un largo y liquido etcetera. Basta con comprobar como algunas piramides nutricionales incluso muestran a su lado una copa de vino y una botella de cerveza, sugiriendonos esa entelequia denominada consumo moderado.Por otro lado, y por si no fuera poco, cada vez hay mas evidencias cientificas que demuestran que casi la mitad de los adultos supera las recomendaciones de ingesta de azucares a partir de los liquidos que bebe y dicho consumo se relaciona de manera inequivoca con la actual pandemia de sobrepeso y obesidad en la poblacion.Ante tal situacion, Carlos Casabona y Julio Basulto deciden escribir este libro para ayudar a aclarar la creciente confusion en relacion al consumo de bebidas. Beber sin sed es la primera guia en español sobre el consumo saludable de bebidas. Basandose en los ultimos estudios cientificos al respecto, los autores ofrecen informacion completa sobre toda clase de bebidas y aclaran las dudas mas frecuentes a la hora de consumir liquidos.Un libro imprescindible para ayudarnos a elegir con criterio que bebemos.