La poesía de Carlos Pérez Torres es aliada de la precisión, del ritmo y de la emoción. En esta Antología privada el autor reúne poemas escogidos de entre su mejor producción, predominando los textos de factura clasica, un camino que a el siempre le ha gustado explorar, desde sus primeros libros en los años 90 (con titulos como Ruegos y preguntas, o Llamada de la tierra), hasta su epoca mas madura en los años 2000 y libros como Temblor o Razon de convivencia. El volumen se completa con material inedito escrito desde 2006 hasta la actualidad. Aqui, en los homenajes y dedicatorias que contiene este libro, mas que nunca queda en evidencia la vinculacion sentimental que para el autor tienen las dos bellas artes de la pintura y la literatura.
Cuando Ana, una niña de siete años, descubre lo que el poder de la imaginación puede hacer, una simple caja se convierte en la puerta de entrada a un mundo mágico. Un cuento sobre la vida como extraordinaria aventura sin mapa de ruta, sobre la necesidad
La referencia a la pintura no es gratuita cuando se quiere llamar la atención del público hacia usos y costumbres sociales. En la literatura del siglo XIX se decía incluso que con los llamados cuadros de costumbres (textos en prosa con un breve pretexto narrativo) podian "pintarse" las actitudes y comportamientos, valores y habitos que marcaban la filosofia de aquella epoca.
Ese chaval rubio que veis en la portada se llama Iván, y acaba de cumplir 10 años. Las cosas que más le gustan son el fútbol, la poesía y su colegio.Está en 5° de Primaria y es feliz allí porque, aun