La obra es resultado de una larga investigación sobre inmigración y racismo. Con ella se pretende llenar un hueco en el panorama de las publicaciones en la materia, pues la investigación aúna no sólo la situacion de los inmigrantes, sino tambien la percepcion que nuestra sociedad tiene de ellos.
Contribución crítica e investigación aplicada a la sociedad vasca César Manzanos Bilbao, es doctor en Sociología por la Universidad de Deusto y profesor de la Universidad del País Vasco. En ésta obra profundiza en el problema de la cárcel como instancia clave a la hora de profundizar en las políticas criminales y sociales propias de las sociedades postmodernas. Explica los procesos y mecanismos através de los cuales se institucionaliza la marginación social. En este trabajo recoge la experiencia de SALHAKETA, movimiento de apoyo a los presos y presas, que en la actualidad y durante la década de los ochenta, ha realizado una importante tarea de apoyo a las personas encarceladas y a sus familias, desenmascarando la incompatibilidad de esta institución con el desarrollo de políticas alternativas a la penalización y segregación social.
La presente obra resalta por su novedosa aportación metodológica y conceptual al estudio de los procesos de conflicto y separación matrimonial. Es el fruto de varios años de trabajo del autor que, junto con un equipo de sociólogos y juristas, ha respondido a una necesidad primordial en el terreno de la investigación social, que afecta tanto a la sociología como al derecho: aportar datos y claves interpretativas básicas y operativas a la vez, para el conocimiento y la acción social en esta materia. En el conjunto de las sociedades occidentales, y particularmente en las sociedades española y vasca, se vienen produciendo procesos de diversificación en los modelos de familia. Uno de los factores que inciden en los procesos es el conflicto familiar en la pareja y la ruptura de la misma. Aquí se examinan las circunstancias que inciden en el proceso de conflicto familiar antes y durante el proceso de ruptura, caracterizando la situación social generada en las personas afectadas por la separación matrimonial, desde la legalización del divorcio hasta la actualidad. Se abordan además las características de las nuevas unidades familiares de tránsito y estables surgidas de los procesos deseparación y el autor profundiza en los problemas que surgen de las disfunciones entre la situación social de las diversas partes afectadas y su estatus legal, con vista a proponer reformas legislativas que adecuen la regulación formal a las necesidades reales de todos los sujetos afectados por los procesos de separación.