Este libro se adentra valientemente en el complejo universo del trabajo con familias en las que existe la violencia y abusos sexuales. A través de una colección de historia, ensayos y casos reales sobre el amor y sobre como enseñar a amar y a practicar el amor, la autora explica el dilema entre amor y violencia y restituye a la terapia sus valores orales, reavivando asi una polemica que sin duda resultara provechosa para la materia en cuestion. Osada y a la vez amable, esta obra desarrolla con elegante simplicidad una serie de directrices que no solo ayudan a las familias a curarse, sino que tambien abarcan la dimension espiritual que debe formar parte de este proceso curativo. El resultado es un texto invariablemente sistemico que gracias a ello consigue llevar la cordura al enloquecido frenesi que forma parte del abuso sexual, una obra osada y a la vez amable, en la que una terapeuta brillantemente creativa nos conduce con coraje por un territorio minado y hace que esa peligrosa travesia sea al mismo tiempo iluminadora y optimista. El libro, sin duda, suscitara la critica de algunos y el aplauso de otros, asi como ambas cosas en muchos de sus lectores, pero lo que nadie le negara es su capacidad pionera e innovadora.
Cloé Madanes recoge aquí años de experiencia en la formación de terapeutas. Sus técnicas apuntan a cambiar la organización familiar , partiendo de la propuesta de que la conducta sintomática es adaptativa en alguna forma, y que al responder a estructuras familiares anormales, una persona debe conducirse de manera anormal. Expone una variedad de nuevas e inusuales intervenciones, insertadas en una tradicion ludica de la terapia. Entre las mas interesantes se hallan las tecnicas de imaginacion en que se solicita a los familiares que finjan o simulen una determinada interaccion. Desafiando la estrecha vision de las cosas que los sistemas familiares cristalizados imponen a sus miembros, Madanes propone un reordenamiento imaginario de la realidad en el que los individuos se desprenden de las amarras que los sujetaban a una unica manera de ser. Se elucidan aqui cuestiones vinculadas con la paradoja, la metafora y la jerarquia, asi como los aspectos positivos del poder en las relaciones entre los miembros de la familia.
¿Cuál es el rol oculto que el dinero juega en las familias? ¿Qué poder ejerce de manera oculta en la vida cotidiana? A través de decenas de historias, anécdotas y casos.
En este libro de gran actualidad, la terapeuta familiar Cloé Madanes presenta la terapia de acción social, un modelo de intervención desarrolado por profesionales que trabajan con hombres violentos basado en la conviccion de que el agresor tiene total res
Un libro que amplia la definición de poder entre terapeuta y miembros de la familia, y que expone nuevas estrategias que inciden en la metáfora y la imaginación.
Cloé Madanes recoge aquí años de e