A partir de un seminario del Instituto de Investigaciones Feministas de la Universidad Complutense de Madrid, este libro recoge los diferentes enfoques y líneas de análisis que aportan expertas europeas y latinoamericanas para estudiar y comprender el incremento de mujeres extranjeras reclusas en las prisiones españolas. Desde una perspectiva de género y en el contexto de la globalización, se analizan tanto las políticas de migración y control del tráfico de personas y de sustancias prohibidas, como los efectos que en estas mujeres extranjeras produce la reclusión lejos de sus países de origen.
La cultura del cuidado basada en la obligación, el sacrificio y la disponibilidad constante de las mujeres en las familias ha entrado en una crisis irreversible. Para comprender la organización social de los cuidados en transicion es preciso analizar las culturas del cuidado en sus interacciones y contradicciones.