El presente libro expone de forma inapelable la historia del pensamiento filosófico, religioso y jurídico que durante
más 2.500 años ha justificado, respaldado y sustentado la esclavitud como forma d
Los autores defienden que el texto es el objeto básico de estudio y el instrumento fundamental para la iniciación filosófica. El comentario de texto cumple un alto valor educativo al fomentar innumerables capacidades; o de análisis y síntesis; de comprensión y conceptualización; de reflexión; de relación; capacidades crítica, expresiva y creativa, etc.
Desde su aparición, el cristianismo ha convivido con la esclavitud y se ha mostrado complaciente con ella. Pablo, el gran apóstol predicador del cristianismo, dejó un mensaje muy claro: si sois esclavos aceptadlo, sed esclavos, obedeced a vuestro dueño co