Dice SlavojŽižek que Curtis White es un autor «absolutamente indispensable»: ensayista de renombre internacional con una larga carrera como escritor de ficción experimental, White llamó la atención de los lectores por primera vez como crítico cultural con su bestséller The Middle Mind: why americans don’t think for themselves (2003). Desde entonces, escribe artículos en revistas como Harper’s Magazine, Lapham’s Quarterly, Orion y Playboy, y sus obras se han convertido en una cita ineludible con la libertad intelectual, el escepticismo cultural, la función utópica de la imaginación y la reivindicación del pensamiento crítico. White estudió literatura y filosofía, y pasó toda su carrera profesional en la Universidad Estatal de Illinois, de la que es profesor emérito. Ahora dedica su tiempo a disputar triatlones y a escribir libros como We, Robots: Staying Human in the Age of Big Data (2015), o Living in a World that Can’t Be Fixed: Reimagining Counterculture Today (2019)
Recibe novedades de CURTIS WHITE directamente en tu email
.. Así comienza un apasionante llamamiento a revitalizar la contracultura, entendida no como un destino utópico, sino como un proceso de transformación y de resistencia ante la tiranía. Curtis White ("el critico cultural mas perverso e inspirador del momento", seEgun la revista Elle) considera que la contracultura es nuestra mejor esperanza para superar los antagonismos sociales, salvar el planeta y crear el mundo en el que realmente queremos vivir. De paso, White reivindica el budismo, pone a Elon Musk en su sitio, destripa el trumpismo y nos anima a seguir el consejo de "iek ante un mundo sin remedio: "Vuelvelo a intentar. Vuelve a fracasar. Fracasa mejor"."Este libro no solo se propone ser una llamada a las armas contraculturales, como si gritaramos: "CiudadaEnos del mundo, arelajemonos!", sino que tambien quiere inspirar la libertad, el caracter ludico, la inteligencia y la honestidad que son caracteristicas de la contracultura". CURTIS WHITE
Los llamados nuevos ateos, con Richard Dawkins y Christopher Hitchens a la cabeza, causaron sensación en el nuevo milenio diciéndoles a los creyentes que debían abandonar la religión y someterse a la ciencia. Mas recientemente, los neurocientificos y sus vehementes divulgadores mediaticos han emitido una variacion sobre este mensaje: el mapeo del cerebro humano pronto se completara, y sabremos por fin quienes somos y como debemos actuar. Su mensaje es casi el mismo que el de los nuevos ateos: debes someterte a la ciencia. Con la creciente aceptacion de tales argumentos revela Curtis White los ricos debates filosoficos de los siglos XVIII y XIX estan siendo abandonados. Aunque ateo, White advierte sobre lo que este nuevo giro hacia el cientificismo le causara a nuestra cultura si no se le hace frente desde la filosofia y el arte, que nuestro mundo obsesionado con la tecnologia necesita redescubrir desesperadamente.