Una niña rara que provoca maliciosamente a un anciano; una señora pretenciosa que se dedica a hacer la vida imposible a su vulgar familia; una mujer empeñada en sacar a su marido del hospital porque nunca ha tenido que enfrentarse ella sola a las tareas domesticas; una esposa embarazada que decide emprender un viaje suicida para que el bebe no llegue a parecerse jamas a su marido y a sus suegros...
Se nos muestra, en este segundo libro de relatos del autor, el mundo subjetivo de los personajes, hipertrofiado o sobredimensionado hasta lo obsesionante y alucinatorio, lo que da lugar a una deformacion de la realidad que, paradojicamente, no podria resultarnos mas natural. Con mayor profundidad psicologica y carga emocional, ademas de un realismo poderoso, he aqui nueve piezas de lectura absorbente y cargadas de atmosfera en las que el lector encontrara seres insolitos, raros y probablemente memorables, dotados de una ternura secreta.Sobre su primer libro: En algunos de los cuentos se crea una mixtura de tension, humor negro e ironia que nos lleva a una atmosfera anomala, pocas veces recreada en la narrativa breve española. (Quimera).
"La crisis financiera y económica, con sus secuelas de desempleo, precariedad y aumento de las desigualdades, está siendo aprovechada como caldo de cultivo propicio para el florecimiento y la expansion de las casas de juegos de azar y apuestas deportivas, hasta el punto de convertir el Reino de España en una timba. En este libro se analizan a fondo las tres dimensiones humana, sociopolitica y economica de una industria (la llaman) del entretenimiento que infecta de salas de juego y apuestas los barrios de menor renta de las ciudades españolas (cada año se abren 500 mas) y no parece tener tasa ni limite. Se expande como si unos poderes inescrutables hubieran decidido en algun lugar ignoto inocular a los jovenes (y no tan jovenes) el virus de la ludopatia y la autodestruccion."