David A. Weintraub estudió en la Universidad de Yale, doctorándose en la Universidad de California, Los Angeles. Desde 2005 es catedrático de Astronomía en la Universidad Vanderbilt (Nashville, Tennessee, Estados Unidos).
Recibe novedades de DAVID A. WEINTRAUB directamente en tu email
La edad de universo cuenta esa historia, una historia que se inició hace muchos siglos y que ha contado entre sus protagonistas a científicos extraordinarios. Al mismo tiempo que el autor de este libro, el distinguido astronomo David Weintraub, desentraña ese largo y complejo proceso, introduce a los lectores en los conceptos fundamentales y en los avances mas sobresalientes de la astrofisica moderna (como el fascinante descubrimiento de la materia y energia oscuras), asi como en los objetos que pueblan el universo (galaxias y cumulos de galaxias, supernovas, estrellas enanas y estrellas gigantes, cefeidas, lentes gravitacionales,…). Se trata, ademas, de una historia con profundas implicaciones filosoficas y religiosas, que nadie puede aspirar a contestar sin disponer de los conocimientos que se presentan en obras como este.
¿Existe la vida en Marte? Esta pregunta lleva siglos cautivando a la humanidad, pero hoy renace con nueva urgencia. La NASA planea enviar astronautas a la órbita de Marte cerca del año 2030. Según vayamos planificando misiones como esta, tenemos la responsabilidad de pensar profundamente que tipo de vida puede existir ya en el planeta, asi como si tenemos derecho a autoinvitarnos a vivir ahi.Este libro cuenta la historia completa de la busqueda de respuestas en Marte para intentar contestar a una de las preguntas mas prometedoras de la astronomia. Pero ademas va mas alla y explica que necesitamos saber antes de ir ahi.Es tambien un libro de como se hace la ciencia -y como se deshace- en la era de los medios de comunicacion de masas. Muestra como la martemania ha oscurecido nuestra vision desde que empezamos a volver nuestra mirada al planeta y anima a tomar una actitud de especticismo saludable respecto al bombo en los medios sobre como debe prepararse la humanidad para colonizar otros planetas.¿Existe la vida en Marte? Esta pregunta lleva siglos cautivando a la humanidad, pero hoy renace con nueva urgencia. La NASA planea enviar astronautas a la órbita de Marte cerca del año 2030. Según vayamos planificando misiones como esta, tenemos la responsabilidad de pensar profundamente que tipo de vida puede existir ya en el planeta, asi como si tenemos derecho a autoinvitarnos a vivir ahi.Este libro cuenta la historia completa de la busqueda de respuestas en Marte para intentar contestar a una de las preguntas mas prometedoras de la astronomia. Pero ademas va mas alla y explica que necesitamos saber antes de ir ahi.Es tambien un libro de como se hace la ciencia -y como se deshace- en la era de los medios de comunicacion de masas. Muestra como la martemania ha oscurecido nuestra vision desde que empezamos a volver nuestra mirada al planeta y anima a tomar una actitud de especticismo saludable respecto al bombo en los medios sobre como debe prepararse la humanidad para colonizar otros planetas.