¿Sabías que en 1391 se inició en España la mayor transfusión colectiva de sangre jamás conocida y su rastro perdura aún hoy? ¿En qué medida es cierto que los Reyes Católicos expulsaran a los judíos en 1492? ¿Cual fue el papel social de esos cristianos nuevos a los que perseguiria la Inquisicion casi un siglo despues? ¿Como llega un respetado rabino a ser nombrado obispo y hasta consejero de reyes y papas?Salomon Levi cambio su kipa por la tonsura y paso a llamarse Pablo de Santa Maria: ademas de prelado de su Burgos natal, acabaria siendo toda una autoridad en la corte de Castilla, asi como asesor de Benedicto XIII en el papado aviñones. La suya es solo una de tantas historias como protagonizaron los llamados conversos, pero, siguiendo sus pasos a traves de los lugares que el y otros miles pisaron, David JimenezBlanco ha reconstruido insolitamente los escenarios de la presencia judia en la vieja Sefarad en busca del origen de muchos españoles. Le acompaña en el viaje su buen amigo Samuel Bengio, hijo de la diaspora. Alejados de la historiografia convencional, un cristiano y un hebreo del siglo XXI elaboran un fascinante estudio que deviene una certera reflexion sobre su identidad colectiva.¿Quienes fueron Ferran Martinez, Vicente Ferrer y Jeronimo de Santa Fe? ¿Acaso los pogromos y la integracion cultural de los judeoconversos no hallan sus ecos en la eclosion politica del Imperio español? ¿De que modo alumbra esa fusion la mistica de santa Teresa y san Juan de la Cruz o la literatura del Siglo de Oro? ¿Que nos revelan los ultimos analisis de ADN acerca de una herencia judaica? La presente obra es un relato elocuente del ser en pos de sus raices entre las brumas de un pasado incomodo y siempre complejo.