The Body Economic is the first, agenda-shaping, look at the human costs of financial crisis - the culmination of ten years' work by two pioneering researchers - Sanjay Basu and David Stuckler. The global financial crisis has had a seismic impact upon the wealth of nations. But we have little sense of how it affects one of the most fundamental issues of all: our physical and mental health. This highly significant new book, based on the authors' own groundbreaking research, looks at the daily lives of people affected by financial crisis, from the Great Depression of the 1930s, to post-communist Russia, to the US foreclosure crisis of the late 2000s. Why, it asks, did Sweden experience a fall in suicides during its banking crisis? What triggered a mosquito-borne epidemic in California in 2007? What caused 10 million Russian men to 'disappear' in the 1990s? Why is Greece experiencing rocketing HIV rates? And how did the health of Americans actually improve during the catastrophic crisis of the 1930s? The conclusions it draws are both surprising and compelling: remarkably, when faced with similar crises, the health of some societies - like Iceland - improves, while that of others, such as Greece, deteriorates. Even amid the worst economic disasters, negative public health effects are not inevitable: it's how communities respond to challenges of debt and market turmoil that counts. The Body Economic puts forward a radical proposition. Austerity, it argues, is seriously bad for your health. We can prevent financial crises from becoming epidemics, but to do so, we must acknowledge what the hard data tells us: that, throughout history, there is a causal link between the strength of a community's health and its social protection systems.
¿Debe anteponerse la salud de la economía a la de los ciudadanos?Este es el primer libro que afronta el debate político y económico sobre la crisis desde una nueva y muy necesaria perspectiva: su coste humano. La recesion global ha tenido un impacto brutal sobre la riqueza de los paises pero todavia ignoramos como afecta a un tema esencial: el bienestar fisico y mental de sus ciudadanos.¿Por que al enfrentarse a crisis similares la salud en algunas naciones (como Grecia) se ha deteriorado gravemente mientras en otras (como Islandia) ha llegado a mejorar? Tras una decada de investigaciones, David Stuckler y Sanjay Basu nos demuestran que incluso ante las peores catastrofes economicas los efectos negativos en la salud publica no son inevitables. Es la mala gestion de los gobiernos la que puede conducir a un desastroso saldo de tragedias humanas.Por que la austeridad mata presenta una conclusion demoledora: los recortes son seriamente perjudiciales para su salud. Son las recetas de austeridad las que agravan fatalmente las consecuencias de las crisis, mutilando programas sociales clave justo en el momento en el que mas se necesitan, empeorando el desempleo y obstaculizando la recuperacion.Este libro defiende que las decisiones economicas no son unicamente una cuestion de ideologias, de tasas de crecimiento y de deficits presupuestarios, sino tambien una cuestion de vida o muerte. Solo un sistema mas justo e igualitario, acompañado de politicas inteligentes que refuercen las redes publicas de proteccion, garantizara el bienestar de nuestras sociedades.Reseñas: Un mensaje explosivo respaldado por una decada de investigacion y basado en una buena cantidad de datos que estan a disposicion del publico... En su nuevo y potente libro, Por que la austeridad mata, Stuckler y su colega Sanjay Basu muestran que la austeridad esta teniendo un #efecto devastador# sobre la salud publica en Europa y America del Norte.The Guardian¿Cual es el precio de un mercado de valores saludable? En este riguroso analisis economico, el sociologo David Stuckler y el epidemiologo Sanjay Basu sostienen que durante una recesion los recortes en gasto social que implica la austeridad erosionan la salud publica... Una llamada aleccionadora a favor de la toma de decisiones informadas y democraticas en respuesta a la recesion.NatureUn dramatico estudio que destaca algunas de las consecuencias resultantes de la combinacion entre las obsesiones ideologicas y la desconsideracion burocratica.Kirkus ReviewsStuckler y Basu proporcionan un eficaz resumen de los problemas basicos de la austeridad desde la perspectiva economica, aunque la gran contribucion de este libro es centrarse en sus efectos sobre la salud... Los autores han descubierto que cuanta mas austeridad se ha practicado en un estado o en un pais mas personas han enfermado y mas personas han muerto. En resumen, "La austeridad mata" es algo mas que un eslogan. La austeridad no funciona desde el punto de vista economico y, ademas de eso, mata a la gente.The New RepublicLa austeridad mata, y a gran escala. Eso es lo que sostienen David Stuckler y Sanjay Basu en Por que la austeridad mata, un potente ataque a los intentos de reducir el gasto publico desde que se produjo la crisis economica, que convierte a los politicos partidarios de apretarse el cinturon en responsables de la catastrofe sanitaria... Al contar las historias de victimas individuales a la vez que analiza los efectos de la austeridad sobre la poblacion general, Stuckler y Basu proporcionan abundancia de pruebas de que es mala para nuestra salud. Una contribucion valiosa al actual debate.Financial Times
¿Debe anteponerse la salud de la economía a la de los ciudadanos? Este es el primer libro que afronta el debate político y económico sobre la crisis desde una nueva y muy necesaria perspectiva: su coste humano. La recesion global ha tenido un impacto brutal sobre la riqueza de los paises pero todavia ignoramos como afecta a un tema esencial: el bienestar fisico y mental de sus ciudadanos. ¿Por que al enfrentarse a crisis similares la salud en algunas naciones (como Grecia) se ha deteriorado gravemente mientras en otras (como Islandia) ha llegado a mejorar? Tras una decada de investigaciones, David Stuckler y Sanjay Basu nos demuestran que incluso ante las peores catastrofes economicas los efectos negativos en la salud publica no son inevitables. Es la mala gestion de los gobiernos la que puede conducir a un desastroso saldo de tragedias humanas. Por que la austeridad mata presenta una conclusion demoledora: los recortes son seriamente perjudiciales para su salud. Son las recetas de austeridad las que agravan fatalmente las consecuencias de las crisis, mutilando programas sociales clave justo en el momento en el que mas se necesitan, empeorando el desempleo y obstaculizando la recuperacion. Este libro defiende que las decisiones eco