«Vienen días ?oráculo del Señor? en que enviaré hambre al país: no hambre de pan, ni sed de agua, sino de escuchar las palabras del Señor» (Am 8,11). Sugieren estas palabras del profeta Amós que a Di
Nos acercamos a un personaje fascinante, Jesús de Nazaret; un hombre que a nadie dejó indiferente. Provocó adhesiones y repulsas apasionadas. Con este personaje queremos mantener una amigable conversacion. Es una entrevista formulada desde los testimonios que de su vida disponemos -los Evangelios y los textos del Nuevo Testamento-. Tanto las preguntas como las respuestas solo pretenden una cosa: acercar a nosotros la figura de Jesus y su mensaje, y acercarnos nosotros a la figura y al mensaje de Jesus.
Las reflexiones de este libro surgen de encuentros de formación permanente y de animación con grupos de laicos integrados en proyectos de animación pastoral y espiritual. Es pues, un libro para la formacion cristiana de adultos. Esta cargado de sencillez, profundidad y practicidad. Solidamente basado no en temas, sino en el tema central que el mismo Jesus nos propone a todos: He venido para que tengan vida y la tengan en abundancia (Jn 10,10). Buscar las fuentes de la vida verdadera es la vocacion, la sed que Dios ha sembrado en el corazon del ser humano: Como busca la cierva las corrientes de agua, asi, Dios mio, te busca todo mi ser. Tengo sed de Dios, del Dios vivo (Sal 42,2-3).Ambito en el que se situa el relato evangelico. 2. Texto. Es el relato evangelico. 3. Comentario. La interpretacion de cada versiculo. 4. Celebrar y orar. Propuestas para la oracion y celebracion. 5. Mas apuntes. Si el grupo desea ahondar mas, se le dan pistas: citas biblicas; otros comentarios sobre la parabola.
El libro, breve y original, nos acerca a Jesús de Nazaret, un personaje fascinante, un hombre que a nadie dejó ni deja indiferente. Provocó adhesiones y repulsas apasionadas. Con este personaje el autor nos hace mantener una amigable conversacion. Es una entrevista formulada desde los testimonios que de su vida disponemos -los Evangelios y los textos del Nuevo Testamento-. Tanto las preguntas como las respuestas solo pretenden una cosa: acercarnos a nosotros la figura de Jesus y su mensaje, y acercarnos nosotros a la figura y mensaje de Jesus.
Este libro surge de una insatisfacción personal y de una necesidad pastoral. De la insatisfacción que me produce ver cómo Dios sigue siendo presentado desde categorías provenientes, en su mayor parte, de una cultura religiosa de poder, de atemporalidad y de autosuficiencia. Y de la necesidad pastoral de acercar la belleza de Dios, su ternura y su dinamismo salvador al Pueblo de Dios. Ya alerto el papa Francisco de la tentacion de querer encerrarse dentro de lo que esta escrito, y no dejarse sorprender por la novedad del Espiritu, que se nos ha dado no para repetir sino para perfeccionar la comprension de la revelacion de Jesus (cf. Jn 16,13).
Uno de los signos que iluminan y llenan de esperanza el actual momento eclesial es la recuperación de la misericordia como clave existencial y pastoral. Es una de las señales de que estamos volviendo al Evangelio. ¿Es la misericordia una moda del momento? Lo nuevo hoy es el impulso eclesial que esta recibiendo la misericordia. Este hecho hace que vivamos, en el momento actual, un kairos, es decir, un momento de gracia que nos sumerge en los rasgos que definen el corazon de Dios.
El Decálogo es una oferta salvadora de Dios a su Pueblo. ¿Qué son los Diez Mandamientos? Son ayudas ofrecidas por Dios para que cada persona realice su existencia caminando en su presencia. Los mandamientos no pretenden mortificarnos, sino vivificarnos. No buscan comprimir la vida, sino expandirla. No son fronteras en las que recluirse, sino horizontes a los que abrirse, rutas por las que caminar. Solo desde una recepcion gozosa, agradecida y cordial de los mandamientos es posible vivirlos; sin la alegria de creer es imposible la alegria de vivir. Aqui se deja a un lado la presentacion exegetica pura y se opta por una via orientadora del camino cristiano, revalidada y profundizada por Jesus en su Evangelio (cf. Mt 5,17-19). En cada uno de los mandamientos se abren perspectivas nuevas para hacer una lectura actualizada de los mismos, integrando en ella las exigencias y retos de nuestros dias.