Nació en Zaragoza en 1972, pero estudió Bellas Artes en Madrid, en la especialidad de grabado. Desde entonces, ha trabajado en numerosos sitios, desde una compañía de títeres para la que realizaba escenografías hasta la dirección artística y diseño de parques infantiles. En el año 2007 obtuvo el Premio Nacional de Ilustración por su trabajo enHasta casi cien bichos, con texto de Daniel Nesquens. Con este mismo libro también fue galardonada con el Premio Daniel Gil ese mismo año. En 2008 también fue premiada con el Junceda Iberia por las ilustracionesPuré de guisantes, también con texto de Nesquens, y publicado en la colección Sopa de Libros. Según sus propias palabras,me apasiona el arte del siglo XX, Chagall, Modigliani, Matisse, Rousseau. Esos pintores eran excelentes ilustradores. Pero también me interesa el arte primitivo, el arte medieval, la escultura románica, las miniaturas hindúes, el arte árabe.
Recibe novedades de ELISA ARGUILE directamente en tu email
Un niño recibe un juego de magia y de repente puede hacer desaparecer croquetas mediante el sofisticado truco de comérselas o llegar a una nube y abrirla para encontrar a una fascinante muchacha. La imaginacion espolea la fantasia del niño, que se abre a nuevas aventuras gracias al acceso a la nueva realidad que le permite su maravilloso maletin de magia.
Kangu, el canguro previsor, quiere salir de excursión y prepara cuidadosamente todo lo necesario: un bocadillo, un vaso, un libro de cuentos, la radio... pero, parece que le falta algo. E invita a su amiga la tortuga para que le acompañe, aunque le gaste alguna broma.Kangu, el canguro previsor, quiere salir de excursión y prepara cuidadosamente todo lo necesario: un bocadillo, un vaso, un libro de cuentos, la radio... pero, parece que le falta algo. E invita a su amiga la tortuga para que le acompañe, aunque le gaste alguna broma.
Prensas de la Universidad de Zaragoza 9788413407883
El vicerrectorado de Cultura y Proyección Social de la Universidad de Zaragoza afianza con la presente muestra su apuesta por una comprometida línea expositiva para la sala África Ibarra del edificio Paraninfo, en la que da cabida a manifestaciones que transitan entre la ilustracion, el diseño, el comic? de creadoras y creadores del ambito aragones; a vias de expresion plastica que conectan de forma directa con la sociedad, que convive con ellas de forma natural y en ocasiones inconsciente. La busqueda de un espacio de reflexion hacia estas realidades, darles voz y tiempo, es el objetivo fundamental de los proyectos expositivos entre los que se enmarca Elisa Arguile. Casi todo en un punto. En esta ocasion se da cita a una pequeña parte del universo increible, heterogeneo y maravillosamente poblado de personajes ?a veces fantasticos, cotidianos, surreales o ironicos? de la ilustradora aragonesa Elisa Arguile (Zaragoza, 1972). Todos ellos giran en torno a los diferentes puntos de vista: de fuga, de partida, de coccion, de comparacion, de encuentro? un hilo argumental hecho punto, visto de frente.