La especie humana tiene grandes potenciales aún no desarrollados, lo que queda patente en el abismo que hay entre nuestros más preciados valores éticos y la barbarie moral real en la que convivimos dia a dia. Tambien nuestras capacidades intelectuales las empleamos solo en una minima parte, como muestran las investigaciones sobre el cerebro. Por tanto, no estamos al final sino al principio de un largo proceso de convertirnos en seres verdaderamente humanos y de hacer de nuestras practicas de convivencia una autentica civilizacion global. Para poder avanzar en la creciente complejidad de nuestro mundo y no perder de vista nuestro proyecto de futuro, Edgar Morin propone su mapa del pensamiento complejo. Su estructura multidireccional y polifacetica permite captar la realidad y orientarse pese a sus cambios constantes, pero bajo la condicion de aceptar que hoy ya no se puede aspirar a verdades o sistemas acabados. El pensamiento complejo puede romper con los antiguos esquemas mentales que guian nuestra vision limitada y egocentrica del mundo. Nos permitira desarrollar nuevas politicas globales basadas en el pleno respeto por la diversidad, para avanzar hacia una coexistencia futura nueva y, finalmente, humana.
La cruz para la cristiandad, los mandalas para los hindúes, las runas para los antiguos pueblos nórdicos, la serpiente emplumada para las civilizaciones originarias de Centroamérica, el lazo rojo aludiendo a la lucha contra el SIDA, los jeroglificos de los antiguos egipcios, los numeros, los arcanos de los naipes que conforman un mazo de tarot nos demuestran que hemos estado, estamos y estaremos rodeados de simbolos. En su diversidad, ya sean complejos o simples, de alcance universal o local, los simbolos acompañan al ser humano desde hace milenios constituyendo parte fundamental de las culturas y lo guian en el intrincado camino de buscar una explicacion a los misterios de la existencia. El presente volumen nos propone un atrayente corrido sobre algunos de los sistemas simbolicos creados por la humanidad: las cruces, los simbolos masonicos medievales, botanicos y alquimicos, los arcanos mayores del tarot, los signos astrologicos orientales y occidentales, las runas, etc. son algunos ejemplos de estas genealogias historicas que pretende acercar al lector una importante sintesis de la inmensa cantidad de signos que fue generando la humanidad a traves de los siglos: los simbolos.
La especie humana tiene grandes potenciales aún no desarrollados, lo que queda patente en el abismo que hay entre nuestros más preciados valores éticos y la barbarie moral real en la que convivimos dia a dia. Tambien nuestras capacidades intelectuales las empleamos solo en una minima parte, como muestran las investigaciones sobre el cerebro. Por tanto, no estamos al final sino al principio de un largo proceso de convertirnos en seres verdaderamente humanos y de hacer de nuestras practicas de convivencia una autentica civilizacion global. Para poder avanzar en la creciente complejidad de nuestro mundo y no perder de vista nuestro proyecto de futuro, Edgar Morin propone su mapa del pensamiento complejo. Su estructura multidireccional y polifacetica permite captar la realidad y orientarse pese a sus cambios constantes, pero bajo la condicion de aceptar que hoy ya no se puede aspirar a verdades o sistemas acabados. El pensamiento complejo puede romper con los antiguos esquemas mentales que guian nuestra vision limitada y egocentrica del mundo. Nos permitira desarrollar nuevas politicas globales basadas en el pleno respeto por la diversidad, para avanzar hacia una coexistencia futura nueva y, finalmente, humana.