A partir davatars quotidians, comentaris dactualitat, lectures de llibres, apunts de vida quotidiana, petites croniques universitaries... lautor ens ofereix un conjunt de testimonis i de reflexions sobre els temps que vivim. Les anotacions breus, de vegades aforistiques, donen pas a observacions personals, analisis literaries o ideologiques, anotacions paisatgistiques o experiencies despiritualitat budista. Des de la realitat de neorural, lautor ausculta el pas de les estacions i mira amb atencio la vida que es despren de les plantes i dels arbres, mentre que caminar es un exercici benevol que connecta amb les forces creatives i espirituals. En molts moments, aquestes pagines son un al·legat a favor de la terra i, sobretot, una defensa davant de lurbanisme ferotge que lamenaça. Amb una escriptura plastica i sensitiva, i una diccio viva i eloquent, La casa que vull ens obre una finestra, plena de subtileses i perspicacia, al mon dels nostres dies. A partir de avatares cotidianos, comentarios de actualidad, lecturas de libros, apuntes de vida cotidiana, pequeñas cronicas universitarias ... el autor nos ofrece un conjunto de testimonios y de reflexiones sobre los tiempos que vivimos. Las anotaciones breves, a veces aforisticas, dan paso a observaciones personales, analisis literarias o ideologicas, anotaciones paisajisticas o experiencias de espiritualidad budista. Desde la realidad de neorrural, el autor ausculta el paso de las estaciones y mira con atencion la vida que se desprende de las plantas y los arboles, mientras que caminar es un ejercicio benevolo que conecta con las fuerzas creativas y espirituales. En muchos momentos, estas paginas son un alegato a favor de la tierra y, sobre todo, una defensa frente al urbanismo feroz que la amenaza. Con una escritura plastica y sensitiva, y una diccion viva y elocuente, La casa que quiero nos abre una ventana, llena de sutilezas y perspicacia, en el mu
Ver más