ENRIQUE BUNBURY (Zaragoza, 11 de agosto de 1967) es un cantante, compositor, músico y productor musical con más de 35 años de carrera profesional. Tras su paso por la mítica banda Héroes Del Silencio ⸺entre 1984 y 1996; con los que llegó a publicar cuatro álbumes de estudio, dos en directo, veinte sencillos y un Ep⸺, inició una sólida carrera en solitario publicando material propio desde 1997; con dieciséis álbumes de estudio, cuatro de ellos compartidos con artistas como Morti, Bruno Galindo o Nacho Vegas; diez álbumes en directo y más de una decena de discos recopilatorios y tributos. LA CARTA es su último y novedoso proyecto editorial.
Recibe novedades de ENRIQUE BUNBURY directamente en tu email
Quiero comenzar una conversación directa con vosotros, los seguidores de mi trabajo que tengáis interés y queráis hacerme preguntas sobre cualquier tema que consideréis, que no suela cubrirse ni preguntarse habitualmente en las entrevistas promocionales.
MicroDosis es un diario escrito durante los dos últimos años en el que Enrique Bunbury decide experimentar en su conciencia la ingesta de microdosis de psilocibina. El género elegido por el autor para narrar este viaje interior es la poesía. De esta forma Bunbury consolida su incursión en la literatura tras la aparición en 2021 de su primer poemario Exilio Topanga (La Bella Varsovia) sumando a los rasgos estéticos presentes en aquel una atmósfera de psicodelia y una crítica a "la norma mental" del sistema. MicroDosis es un libro experiencial e íntimo que contempla la rutina cotidiana con unos ojos que abren sin vacilaciones las puertas de otra percepción. El espacio y el tiempo adquieren una nueva profundidad igual que ocurre en los diarios de Krishnamurti, injertando en sus pasajes la herencia de la generación beat norteamericana, el onirismo de David Lynch y una plasticidad muy fílmica que recorre Los Ángeles con una red neuronal en llamas. Tomando las palabras de Vicente Gallego en su prólogo: "De esa extinción de uno mismo en la amplitud cósmica, de esos viajes interiores donde lo consabido se torna inaceptable y lo prodigioso amanece a su prodigalidad nos hablan las páginas de este libro escrito a calzón quitado, pero lleno de afecto por todo, incluyendo el espectáculo siempre vano de este mundo."