En este volumen de la colección Biblioteca Grandes Educadores, el autor presenta una visión global e introductoria acerca de la vida y la obra del psicólogo suizo Jean Piaget, así como de las grandes aportaciones que hizo al conocimiento de la inteligencia infantil. Destinado, especialmente, a maestros y estudiantes de psicología, este libro constituye una base excelente para continuar estudiando la obra de Piaget. En ella, García González desgrana los aspectos fundamentales de la teoría científica en la que se basa la enseñanza moderna. El texto presenta varios temas independientes que pueden leerse en el orden que prefiera el lector, con excepción de aquellos referentes a los principios generales de la teoría psicogenética y los estadios del desarrollo que se aconsejan estudiar al principio.
En la actualidad resulta sorprendente la vigencia de las teorías científicas de Vigotski para explicar el desarrollo de los procesos cognoscitivos. Concretamente, las aportaciones de este célebre autor se dividen en cuatro campos principales. El primero es el proceso de construcción del conocimiento de los niños y los otros tres aluden a tres aspectos fundamentales que inciden en el desarrollo: la influencia del aprendizaje, la importancia del contexto social y el papel del lenguaje. Al igual que Piaget y Bruner, Vigotski forma parte de la escuela más avanzada del pensamiento psicológico constructivista, configurando lo que podría llamarse una visión semiótica constructivista del desarrollo intelectual del hombre. Conocer la obra de Vigotski es un imperativo para psicólogos, pedagogos y lingüistas, pero también para personas relacionadas con disciplinas como la sociología, la antropología y la filosofía.